Castellón Plaza

la industria cerámica transalpina cuantifica la caída en más de 350 millones de euros 

El azulejo italiano pierde en tres meses de covid más de 350 millones, casi todo lo invertido en 2019

  • Giovanni Savorani, presidente di Confindustria Ceramica, durante la rueda de prensa telemática ofrecida para dar a conocer el balance de resultados.

CASTELLÓ. La pandemia ha ocasionado en la industria cerámica italiana pérdidas que la patronal del país transalpino estima en más de 350 millones de euros en los tres meses de parón de la actividad. Esta cuantía supone casi la totalidad de toda la inversión que el sector realizó a lo largo del 2019, un año en el que el sector produjo poco más de 400 millones de metros cuadrados, lo que representa un descenso del 3,5% con respecto al ejercicio anterior.

Este desalentador escenario fue el que ha mostrado este martes en rueda de prensa, Giovanni Savorani, el presidente de Confindustria Ceramica, asociación homóloga a la española Ascer, pero que agrupa a otros ámbitos de la industria vinculada a la construcción como es el caso del ladrillo. En su comparencia ante los medios en la localidad italiana de Sassuolo, entre los que se encontraba Castellón Plaza, Savorani, advirtió que "la covid-19 ha cambiado nuestras vidas y desafortunadamente nos vemos abocados a afrontar una emergencia económica y social tras esta crisis sanitaria". El presidente de la patronal cerámica italiana señaló como irremediable la pérdida de puestos de trabajo, de los más de 19.300 empleos directos que se dan en la fabricación italiana de baldosas o los 350 millones en pérdidas como consecuencia de la pandemia.

Así, los daños estimados por la crisis sanitaria en la industria italiana superan a los cálculos ofrecidos por la patronal española Ascer, que hasta mayo se daba por hecho pérdidas por encima de los 160 millones de euros y una caída de la facturación en entorno al 45%.

Las claves para la recuperación de la actividad industrial en Italia que ha ofrecido Savorani, por otro lado, no dista mucho de las reivindicaciones del sector en España, concentrado allí en buena parte de la región de Módena y agrupado aquí, en más de un 90% en la provincia de Castellón. Entre estas recetas expuestas por el presidente de Confindustria se encuentra la aceleración de los trámites para inyectar liquidez a esta industria, con el fomento de la eficiencia energética, pero también en la simplificación administrativa que den curso de manera urgente a las inversiones tanto públicas como privadas.

La industria industria italiana de la cerámica en 2019

Empresas
Producción*
Venta*
Nacional*
Exportación*
Facturación*

Unidad




millones de €
Baldosas
135
400,7
406,9
83,5
323,4
5.341,3
Sanitaria
30
4
4
2,2
1,8
338,8
Vajilla
10
11,6
10
7,4
2,6
49,7
Refractario
32
358,7
367,8
217,6
150,2
407,5
Ladrillos
72
4.413
4.413
4.413
0
380
TOTAL
279




6.517,3
*Baldosas: valores expresados en millones de metros cuadrados
*Cerámica sanitaria: valores expresados en millones de piezas
*Vajilla, refractario y ladrillo: valores en millones de toneladas. FUENTE: CONFINDUSTRIA CERÁMICA



Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo