AGRO

Marzà exige a la UE medidas urgentes para proteger a los cultivos valencianos de las plagas de fuera

La última de Sudáfrica, el Trips, afecta a 325 municipios valencianos

CASTELLÓ. El diputado de Compromís en el Parlamento Europeo, Vicent Marzà, ha denunciado la expansión descontrolada de la plaga Scirtothrips aurantii (Trips) y ha reclamado a la Comisión Europea una actuación inmediata para evitar más daños a los cultivos valencianos. Esta plaga, detectada en la UE el 2020 y de origen sudafricano, se ha extendido rápidamente desde el 2024 y ya afecta 325 municipios valencianos, perjudicando cultivos esenciales como los cítricos, el caqui, la uva de mesa y el granado. Marzà ha alertado que esta situación está provocando pérdidas económicas graves para los productores, que tienen que asumir elevados costes fitosanitarios mientras las importaciones de países donde la plaga es endémica continúan sin controles suficientes.

Ante este escenario, ha registrado una batería de preguntas a la Comisión Europea exigiendo un refuerzo inmediato de los controles fitosanitarios en las importaciones de vegetales procedentes de países como Suráfrica, Australia y Yemen, así como la imposición de un tratamiento en frío obligatorio para evitar la propagación de nuevas plagas. Además, ha reclamado la inclusión de Scirtothrips aurantii en la lista de plagas prioritarias de la UE para garantizar una respuesta coordinada y la revisión del Acuerdo de Asociación Económica UE-SADC para activar cláusulas que impongan certificaciones más estrictas y tratamientos en origen para los cítricos importados.

“El sector citrícola y agrícola valenciano no puede continuar asumiendo en solitario las consecuencias de una plaga introducida por la falta de controles europeos. La Comisión tiene que actuar con responsabilidad y proteger nuestros productores”, ha concluido Marzà.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo