MADRID (EFE). Los consejos asesores de asuntos económicos e inteligencia artificial tendrán entre diez y veinte vocales cada uno, elegidos entre expertos y profesionales de reconocido prestigio y experiencia, que no cobrarán por estas funciones.
Así se recoge en las dos ordenes publicadas este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con las que se crea y se regula el funcionamiento de estos dos nuevos órganos, adscritos al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital al que asesorarán en estas materias.
En el caso del de asuntos económicos se señala que "asesorará en el diseño de la propuesta de la política del Gobierno en materia económica, de reformas para la mejora de la competitividad y de apoyo a la empresa".
El objetivo, añade, es que aporte propuestas y ofrezca una visión "trasversal" de las alternativas que existen "para impulsar la economía española y favorecer una mayor transparencia en la gestión de la política económica de los próximos años".
Estará presidido por la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta será la secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva.
Lo formarán "un mínimo de diez y un máximo de veinte vocales, elegidos entre expertos y profesionales de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito económico".
En cuanto al de inteligencia artificial, con la misma estructura, también estará presidido por Calviño, mientras que la vicepresidenta será la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
La norma recoge que los miembros de los dos consejos desarrollarán sus tareas con "total autonomía y estarán sujetos a un deber de confidencialidad sobre el contenido de las reuniones".
También especifica que los miembros de estos consejos "no perciben remuneración alguna por el ejercicio de sus funciones" y que las medidas incluidas en la norma no podrán suponer incremento de gasto "salvo en cuanto a los de desplazamiento o manutención se refiere que sean necesarios para el normal funcionamiento".
Los consejos podrán funcionar en pleno, que se reunirá al menos tres veces al año, o en ponencias especializadas de carácter temporal para el estudio de asuntos concretos.
Los informes del pleno y de las ponencias no tendrán carácter vinculante.
Castellón Plaza
Los consejos asesores de asuntos económicos e inteligencia artificial tendrán hasta 20 miembros que no cobrarán
Lo Más Leído
-
1TM Grupo Inmobiliario, Cámara de Comercio, LALIGA y el Valencia CF impulsan el turismo y la inversión inmobiliaria en en Bruselas
-
2El Hospital Quirónsalud Torrevieja conmemora 25 años al servicio de la salud con un programa especial
-
3Aepa celebra su Asamblea General consolidando su liderazgo como red empresarial femenina
-
4El Hércules cede a Franck Angong al Deportivo Aragón y sigue activo en el mercado
-
5El Elche pone a prueba en Miranda de Ebro su buen momento de juego y resultados
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los consejos asesores de asuntos económicos e inteligencia artificial tendrán hasta 20 miembros que no cobrarán · Castellón Plaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies