en el ayuntamiento

Benidorm crea la primera oficina inteligente del mundo vinculada al turismo

18/12/2018 - 

BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm ha puesto en marcha la primera oficina inteligente y de la innovación del mundo vinculada al turismo. Así lo anunció el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ante los medios de comunicación y las empresas colaboradoras. Una presentación al mundo que contó con la presencia además de las asociaciones de la ciudad, a las que pidieron su colaboración, tanto para la aportación de datos como ideas y proyectos. 

Esta oficina técnica se encuentra en el propio edificio del Ayuntamiento, en la cuarta planta, y se trata de un paso más para que la ciudad pueda conseguir la certificación como Destino Turístico e Inteligente. Una mención que aún no ha conseguido ningún lugar del mundo y cuyo reto se ha puesto la ciudad para conseguirlo a lo largo de 2019.

Tal y como explicaron los responsables de la oficina y sus trabajadores, entre las funciones de la misma está la de monitorizar los datos de algunas contratas como la del agua o la limpieza. Una manera de analizar el comportamiento tanto de los vecinos como de los turistas que hacen que puedan diagnosticar problemas y dar con la solución más concreta. Estas dependencias cuentan con diferentes espacios, como una mesa de reunión con los interesados en presentar propuestas e ideas o la zona en la que los funcionarios pondrán a trabajar los datos.

De esta forma, ya se monitorizan los datos de funcionamiento y consumos del ciclo integral del agua, de la gestión de la movilidad, del servicio de limpieza de edificios públicos y los de las herramientas que gestiona Visit Benidorm. Esta última señaló que con el wifi gratuito de las playas de Poniente y Levante son capaces de conocer muchos de los gustos de los visitantes de la ciudad. Además, estar herramientas darán información sobre las pernoctaciones en apartamentos turísticos no tan legales que se anuncian en las plataformas web.

Como se decía, asistieron a esta presentación representantes de diversas asociaciones empresariales ligadas de una manera u otra al turismo, como Hosbec, Aptur, Aico, Avibe y Jovempa; también, de las empresas concesionarias municipales que tienen implementadas soluciones tecnológicas en su servicio diario y que pusieron sus datos a disposición de esta Oficina, como Hidraqua, OHL o SICE; y responsables de empresas punteras en innovación y tecnología que se han sumado al proyecto. 

El alcalde puso en valor la colaboración de las empresas que se han puesto a disposición del Ayuntamiento, así como el convenio firmado con Hosbec: la patronal hotelera “nos proporciona recursos humanos, materiales y técnicos para el análisis de datos”. 

Noticias relacionadas

next
x