ALCOY. El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) preparaba sus galas para acoger este año la 24.ª edición del Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos organizado por la Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Aeipro). Este evento es un foro internacional de debate sobre las últimas innovaciones en esta área de conocimiento y desarrollo de amplio alcance buscando afrontar los grandes retos de futuro. Este año habían elegido esta ciudad alicantina (fuera de capitales, como por primera vez en varios años) por su emplazamiento único, rodeado por dos parques naturales, con orígenes en el siglo XVIII como la Real Fábrica de Paños. No obstante, el coronavirus ha echado para atrás la posibilidad de realizar este evento internacional de manera presencial, que estaba previsto para el mes de julio. Sin embargo, las conferencias seguirán teniendo lugar en un Campus de Alcoy virtualizado que transformará el encuentro por completo al mundo online. La firma alicantina Walcon Virtual ha sido la encargada de adaptar este congreso para que se realice a distancia.
Ahora, este evento tendrá lugar entre el 7 y el 9 de julio, por primera vez en un entorno virtual que recreará el Campus de Alcoy de la UPV. Este año, a pesar del desconfinamiento y las restricciones por seguridad, se prevé la asistencia de más de 300 personas entre congresistas, ponentes, empresas e instituciones de 30 países diferentes. En concreto serán 150 ponentes que presentarán más de 200 conmutaciones, sobre todo, en formato oral. Además, están perfilando las que serán cuatro ponencias magistrales que confirmarán en los próximos días. Las salas de networking tendrán el nombre de los edificios del Campus de Alcoy haciendo un guiño al lugar físico donde iba a tener lugar.