AlicantePlaza

ágora

Vuelve el fútbol, once jornadas para soñar

Después de casi 4 meses, el fútbol profesional español regresa: será a partir del 8 de junio. Teniendo en cuenta las dificultades económicas que se avecinan estamos ante una gran noticia, pues se trata de una actividad que genera más de 180.000 puestos de trabajo y su facturación es cercana al 1,4% del PIB español.

Otras ligas europeas ya han vuelto, como es el caso de la Bundesliga alemana que lo hizo el 16 de mayo a puerta cerrada, o tienen intención de hacerlo pero aún sin fecha exacta, como la Serie A italiana o la Premier League inglesa. Por el contrario, la Ligue 1 francesa o la Jupiler Pro League belga se dieron por finalizadas de forma anticipada, declarando campeones al París Saint-Germain y al Brujas respectivamente y la holandesa Eredivisie también cerró sus puertas de forma anticipada pero, en su caso, sin otorgar el título de campeón al Ajax que en el momento de la suspensión ocupaba la primera posición.

Si en la LaLiga Santander todo apunta a que la competición volverá de la mano del derbi andaluz entre el Sevilla y el Betis, en LaLiga SmartBank y más concretamente en clave franjiverde la competición se reiniciará con un partido de capital importancia para el Elche por la relevancia que tendrán los puntos en juego ante el Extremadura para el equipo ilicitano de cara a su lucha por la clasificación para el 'play-off' de ascenso, máxime si tenemos en cuenta que antes se jugará la segunda mitad pendiente del duelo de la primera vuelta entre uno de sus más inmediatos perseguidores, el Rayo Vallecano y el Albacete, un partido cuyo resultado podría deparar que los vallecanos se sitúen a tres puntos (con el golaveraje particular a favor del Elche).

Reducción de ingresos

La vuelta de la competición liguera (en el supuesto de que no se suspenda de nuevo) supone que la disminución de ingresos para el club franjiverde no supere el 5 o el 6% de los previstos a principio de temporada. Una disminución que podría quedar compensada con los imprevistos ingresos provenientes de televisión y patrocinios en el supuesto que el Elche se clasifique para el 'play-off' si estos no se presupuestaron en su momento.

El equipo todavía no entrena en un solo grupo, lo hace desde este lunes en dos de 14, pero no tardará en hacerlo (así lo debe contemplar el plan de trabajo de José Rojo 'Pacheta', el resto del cuerpo técnico y los servicios médicos) si tenemos presente que estamos a tres semanas de la vuelta a la competición.

Partido de los lunes

Siguiendo con ese regreso del fútbol profesional quedan aún pendientes algunos asuntos de capital importancia: por un lado, la Real Federación Española de Fútbol y LaLiga se reunirán próximamente, previsiblemente en la presencia del CSD, para decidir si finalmente hay o no partidos los lunes y poder diseñar el calendario definitivo, por otro lado, es necesaria una prórroga de la duración de los contratos de jugadores que finalizan el 30 de junio (algo que en el caso del Elche afecta al del propio míster).

Pacheta

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo