A algunos les sorprenderá esto de que el Golf ya tiene versión crossover porque, al consultar el configurador de la página de Volkswagen, verán que Golf, como tal, “solo” hay de tres puertas, de cinco puertas, familiar (Variant) y monovolumen Sportsvan.
Eso sí, entre medias del e-Golf (eléctrico) y el Sportsvan verán como está el T-Roc, como el que no quiere la cosa.
El T-Roc, que se fabrica en Portugal, se sitúa entre los Volkswagen Tiguan (ahora también con versión de siete plazas) y Touareg, éste último el SUV más grande de la actual gama todocamino del fabricante alemán.
Hasta que llegue el T-Cross (basado en el Polo), el T-Roc (con 4,23 metros de largo) es el SUV más pequeño en la cartera de Volkswagen.
Está a la venta con cuatro acabados (Edition, Advance, Advance Style y Sport), con una motorización diésel 2.0 TDI de 150 CV y cuatro gasolina (empiezan en el 1.0 TSI de 115 CV y llegan al 2.0 de 190 CV), con caja manual de 6 velocidades o automática DSG de 7 relaciones y con tracción delantera o total 4Motion.
Efe ha probado la versión más potente: la 2.0 TSI de 190 CV, que va ligada a transmisión automática DSG7 y 4Motion.
Tiene un precio de partida de 34.605 euros, una tarifa que permite acceder a algunas versiones de su hermano mediano y que supera a algunas de los modelos de la competencia.
Con el citado motor, el T-Roc es un vehículo rápido en cualquier situación, pero sin llegar a la altura de un Golf Sport con el motor de 150 CV y, menos aún, de un GTI, que ya va por los 230 CV (245 CV si se trata del GTI Performance).