AlicantePlaza

Comienzan con el aprendizaje de inglés

Vixionar pone a punto su software para enseñar idiomas combinando realidad virtual 

  • Los creadores de Vixionar en las instalaciones de ULab. Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. Un software de realidad virtual para permitir aprender idiomas transportando a los usuarios a cualquier parte del mundo. De este modo, el aprendizaje teórico de un idioma se convierte en experiencias reales. Es el proyecto en el que avanzan los emprendedores Alejandro Lucas, Vicente Martínez y Matías López.  La idea nació hace unos dos años, cuando Lucas y Martínez se conocen en un evento dedicado a Realidad Virtual. "Hablamos una media hora de educación  y también de realidad virtual y empezó a gestarse la primera idea", afirma Lucas a Alicante PlazaMeses después, en un cambio de ciclo por trabajo y por finalización de estudios, decidieron comenzar a enfocar este proyecto apoyando el aprendizaje con imágenes virtuales para reforzar los conocimientos. 

"Queremos presentar un modelo revolucionario de enseñanza, primero con el aprendizaje de idiomas comenzando por el inglés. Nos basamos en varios estudios de la neurociencia -de refuerzo de conocimientos a partir de otros estímulos- que hasta ahora no se ha podido probar más porque no había posibilidad de tener un espacio virtual, pero que ahora sí podemos intentar", afirma uno de los emprendedores responsables de Vixionar. 

Y es que, basan su invento en varios estudios e investigaciones en los que se estudia cómo las personas refuerzan la memorización, y cómo funciona la curva del olvido, que puede hacer que la nueva información no se recuerde hasta en un 80%. Algunos estudios se han fijado en que reforzar el aprendizaje con otros estímulos como la realidad virtual ayudan a crear otras redes neuronales en base a lo aprendido.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo