AlicantePlaza

proyecto de ampliación con trabajos pendientes por dos millones

Vivienda rescinde el contrato con la constructora para reactivar las obras del Centro 14 de Alicante

  • La fachada del palacete de la calle Labradores que acoge el Centro 14, sede de la Concejalía de Juventud.

ALICANTE. La Conselleria de Vivienda da un nuevo paso (en teoría, el definitivo) para desatascar las obras de ampliación del edificio del Centro 14, sede de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante. El departamento autonómico que dirige Rubén Martínez Dalmau ha cerrado un acuerdo con la última empresa responsable de las obras, Serrano Aznar (del antiguo grupo Los Serranos, ahora absorbidos por Eiffage), para rescindir el contrato de construcción, lo que permitiría volver a licitar los trabajos necesarios para su finalización.

El acuerdo de ruptura, que podría firmarse de manera inminente, se habría alcanzado de mutuo acuerdo, sin acudir a la vía judicial, después de que Vivienda y la compañía constructora hayan llegado a un pacto de equilibrio en el saldo económico del contrato pendiente de satisfacer entre las dos partes.

Según las fuentes consultadas, en ese equilibrio se han valorado, por un lado, los importes de la posible reclamación que la constructora podría solicitar por las obras pendientes de ejecución y, por otro, la cuantía del material y de las unidades de obra no incluidos en los trabajos sí desarrollados hasta ahora. Es decir, la cuantía económica que podría reivindicar la administración.

El resultado de ese acuerdo sería incluso ligeramente favorable a los intereses de Vivienda, ya que la constructora debería reintegrar una suma próxima a los 100.000 euros por esa parte de las obras pagadas pero no realizadas en los términos debidos.

A partir de ahí, la Dirección General de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética que coordina Jaume Monfort pretende dar el impulso definitivo para que las obras puedan concluirse en el menor plazo posible. El objetivo del departamento autonómico es firmar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para que sea la administración local la que pueda encargarse de licitar esa última fase de obra de manera directa. La Generalitat, por su parte, seguiría asumiendo su financiación.

En función de la tasación elaborada por Vivienda, todavía quedaría un volumen de obra por ejecutar por valor de dos millones de euros en un proyecto que se adjudicó en 2008 por un presupuesto total de 4,4 millones, en función del proyecto trazado por el Patronato Municipal de la Vivienda a partir de 2003. La primera empresa seleccionada para su ejecución fue Intersa Levante. Las obras se iniciaron en 2011 en el solar anexo al palacete de la calle Labradores que ya albergaba las instalaciones originales del Centro 14. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo