AlicantePlaza

proyectos propios y financiación para dos iniciativas municipales

Vivienda destina 2,4 millones para promover cuatro edificios de vivienda pública en Alicante

  •  El vicepresidente del Consell y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, junto al alcalde de Alicante, Luis Barcala, en su primer encuentro institucional.

ALICANTE. Las cuentas de la Generalitat para 2023 trazadas por PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem EU incorporan una partida global de 2,4 millones destinados a la promoción de vivienda pública en la ciudad de Alicante. En concreto, esa consignación reflejada a través de la Conselleria de Vivienda trata de dar impulso a cuatro proyectos distintos. En realidad, los primeros que comprenden la construcción de edificios de nueva planta que se plantean en la segunda ciudad en densidad demográfica de la Comunitat desde que se produjo la formación del primer Botànic, en el año 2015.

¿De qué proyectos se trata? En primer lugar, se provee una suma inicial de un millón para construir un primer bloque provisto de 65 viviendas en una parcela de titularidad autonómica situada en el barrio de Benisaudet. Se trata de un actuación que requiere de una dotación global de 9,6 millones, a ejecutar mediante un plan de financiación plurianual, que ya estaría "listo para licitar", según precisó el secretario autonómico de Vivienda, Alejandro Aguilar, a consulta de Alicante Plaza.

En segundo término, el presupuesto autonómico reserva otra consignación de 250.000 euros como punto de partida para la ejecución de otro proyecto paralelo, en el que se incluye la construcción de otras 65 viviendas, que también quedará a cargo de la Entitat Valenciana d’Habitatge (EVha). En este caso, se trata de una promoción que quedará localizada en la calle Hermanos Machado, y que, igualmente, requiere de una inversión global de 9,7 millones a ejecutar en varios años.

Pero, además, el departamento que coordina el vicepresidente segundo del Consell, Héctor Illueca, también prevé participar en la financiación de otros dos proyectos diseñados y planificados por el Ayuntamiento de Alicante, en respuesta a la solicitud de apoyo económico registrada por el equipo de gobierno, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs). En este caso, la aportación contemplada por Vivienda asciende a 1,2 millones, en una línea activada para financiar proyectos públicos propuestos por los ayuntamientos de València, Torrent y Alzira, además del de Alicante.

En el caso de Alicante, la provisión económica debe servir para respaldar la construcción del edificio de vivienda pública proyectado por el Patronato de la Vivienda en la avenida de Catedrático Soler, en Benalúa, así como en otro edificio previsto en la calle Ceuta, en el barrio de San Blas. Se trata de dos de los proyectos para los que el bipartito lleva solicitando la colaboración económica del Consell desde 2020, que también volvieron a ponerse sobre la mesa en el encuentro institucional celebrado el pasado mes de julio entre Illueca y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el que se concretó el acuerdo definitivo sobre las obras de ampliación del Centro 14, sede de la Concejalía de Juventud.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo