AlicantePlaza

influyó la dana, el arbolado y la creación de la rampa hacia el río

Vía libre para estabilizar la ladera de Elche en el Raval: un socavón por la Dana... y obras en un talud precario

  • Render de la futura actuación

ELCHE. Este jueves la Junta de Gobierno aprobaba oficialmente la adjudicación para las obras de las obras de estabilización de la ladera de la rambla del Vinalopó y rehabilitación del entorno urbano tras el socavón de 2019 en la calle Muhammad Al-Shafra. Las obras las realizará una de las contratistas habituales del Ayuntamiento, Involucra, por un precio de 257.123,04 euros. Un hundimiento que se debió en parte a la Dana, pero que según los informes y fuentes consultadas por este medio, también pudo deberse a las obras realizadas en el talud para el camino que conecta la calle con el río, o también al peso del arbolado.

Hace año y medio este tramo de la ladera presentó grietas en la calzada que fueron reparadas puntualmente por la brigada de Mantenimiento, y como señaló el edil de Mantenimiento y portavoz del Ejecutivo local Héctor Díez, los trabajos comenzarán en septiembre y con los que el gobierno municipal "pretende asegurar la zona, reorganizar el entorno, instalar plataforma única y recuperar la vegetación". Una intervención necesaria tras el hundimiento de la calle, algo que oficialmente se atribuye a la Dana. Sin embargo, los análisis del laboratorio de ingeniería y fuentes del sector también muestran que se debe a un cúmulo de factores, también al de las obras para ejecutar la rampa de acceso al río.

Los antecedentes

Hasta los primeros compases de 2019, la calle presentaba un vial de sentido único y la acera de mayores dimensiones, solía usarse como estacionamiento de vehículos rodados. Disponía de un murete de separación entre la calle y el talud de la ladera de la rambla del Vinalopó.

La ladera presentaba un talud pronunciado, con escasa vegetación, con presencia de pinos de gran envergadura y altura, cuyos troncos denotan, por su torsión, cómo intentan estabilizarse en el propio talud. Durante el segundo trimestre de 2.019 se procedió a la construcción de una rampa que uniría la banqueta de la rambla del río Vinalopó con la calle Muhammad Al-Shafra, de esta forma se conectaba el cauce del río con la pasarela del Raval, pudiendo acceder a ésta, a través de la calle Muhammad Al-Shafra. Para la ejecución de dicha rampa, se realizó un abancalamiento de la ladera mediante el desmonte de la misma y la construcción de un muro de mampostería. 

Trabajos que fueron realizados dentro del plan de empleo del Ayuntamiento y que incluían la revegetación del talud con especies autóctonas y la construcción de otro murete en el pie del talud de ladera y la formación en dicho muro de zonas de descanso a base de bancos. Además, en la propia calle se retiró parte de la zona de estacionamiento para ejecutar un camino de tierra que hiciera de arranque de la nueva rampa. Sin embargo, tras las obras llegó la Dana y se procedió a la tala de varios pinos en la zona por el riesgo de caída. 

Al mismo tiempo que se observó que ciertos árboles estaban cediendo, se detectó que la calle Muhammad Al-Shafra, en la zona donde se ubicaba anteriormente el estacionamiento para hacer el camino de tierra de arranque de la rampa, había comenzado a desplazarse o hundirse. Por eso está cerrada al tráfico y para evitar que una posible lluvia torrencial o fuga considerable de agua pueda agravar la situación produciendo mayores deslizamientos de la ladera hundiendo más la calle. Tras esto, el Consistorio encargó un estudio de patologías de la ladera. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo