AlicantePlaza

la firma, de origen francés, entra en españa por alicante

Veesion, la IA que detecta si están robando en tu tienda y te avisa al móvil en tiempo real

  • Interior del centro comercial Aitana, en Calp, vigilado por Veesion. Fotos: RAFA MOLINA

CALP. Los robos y hurtos en tiendas y supermercados se han convertido ya en una realidad habitual en nuestro país, y más en zonas turísticas como la Costa Blanca, donde algunos clientes solo van a pasar una vez por el establecimiento donde deciden llevarse algo sin pagar. Habitualmente no son productos de mucho valor, pero cuando se suman, el agujero a la cuenta de explotación de la empresa afectada puede llegar a ser importante: alrededor del 1,5% de la facturación anual del establecimiento. Para prevenir estos robos, muchas tiendas han instalado cámaras de seguridad, pero el problema es obvio: o hay alguien visionando permanentemente las imágenes, o cuando se descubre el hurto ya es tarde para hacer algo al respecto.

Esta problemática es la que viene a solucionar Veesion, una empresa tecnológica fundada en Francia que ha desarrollado una inteligencia artificial para haga el trabajo del vigilante. El software se conecta a las cámaras del establecimiento, analiza las imágenes y alerta ante comportamientos sospechosos en tiempo real. El dueño del establecimiento, o la persona encargada de su supervisión, recibe una alerta en el móvil con las imágenes segundos después de que se hayan tomado, de manera que puede reaccionar si efectivamente se trata de un hurto. Si no lo es (por ejemplo, el sospechoso abre su bolso para buscar el móvil, pero no mete nada dentro), el encargado descarta las imágenes y Veesion 'aprende' que esa situación no entraña peligro.

La firma francesa comenzó a comercializar su inteligencia artificial anti robo a principios del año pasado, y en 2022 se ha introducido en España. La provincia de Alicante ha sido desde entonces su principal mercado, donde mejor aceptación ha encontrado su solución, y donde más están creciendo, según explican fuentes de la empresa. Quizá por la importancia del sector comercial en la Costa Blanca y la particular tipología de cliente que atienden, con muchos visitantes de paso, las tiendas y supermercados de la provincia se han convertido en los principales usuarios de Veesion en España.

Las cámaras conectadas a Veesion vigilan cada pasillo del establecimiento. Foto: RAFA MOLINA

Una de las tiendas de la provincia que cuenta con este especial sistema de vigilancia, y que accede a enseñárnoslo, es el Centro Comercial Aitana, en la entrada de Calp (aunque sus fundadores son originarios de Benissa). La tienda, de dos plantas, ofrece una gran variedad de electrodomésticos, productos de bricolaje, iluminación y menaje del hogar. Una parte importante de sus clientes son extranjeros, ya sean residentes o turistas en el municipio del Peñón de Ifach y la Muralla Roja de Bofill. En la visita nos acompaña Pablo Ferrer Ivars, de la segunda generación familiar (la tienda la levantaron su padre y su tío en 2005), quien se muestra satisfecho con el funcionamiento de su nuevo vigilante artificial.

"Contratamos Veesion a principios de año, fue mi hermano el que lo sugirió", explica. "No tenemos vigilante de seguridad, y aunque toda la tienda está controlada por cámaras, cuando ves las cintas al final del día ya hay poco que puedas hacer, salvo identificar al ladrón por si vuelve", explica. El contrato, que no implica instalación alguna sino la simple conexión del sistema de vigilancia local al software de Veesion, era para seis meses, pero ya lo han renovado. "A veces me llegan avisos y no los puedo atender, pero en general podemos reaccionar justo cuando se produce el hurto". Otra cosa es que compense: "No vas a provocar un enfrentamiento con alguien que no sabes cómo reaccionará por una bombilla de 3 euros".

De hecho, durante el recorrido por la tienda, Veesion envía unas imágenes a Pablo y las revisamos. Se trata de un cliente que, agachado en un pasillo, abre una caja de herramientas de las que se encuentran a la venta, para comprobar cómo es su interior. El dueño del establecimiento descarta en la aplicación que esa sea una conducta sospechosa, y el software toma nota para futuras ocasiones. El próximo cliente que inspeccione una caja de herramientas en ese pasillo ya no hará sonar las alarmas de Veesion. Además de simular durante la elaboración del reportaje que nos llevamos un producto de la zona de iluminación, Pablo recibe otro aviso: el de que hay alguien haciendo fotos a las cámaras del establecimiento. Prueba superada.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo