AlicantePlaza

instalación de 14 puntos de carga para coches eléctricos

Vectalia pacta con Iberdrola la electrificación del parking de la avenida de la Estación en Alicante

  • El aparcamiento de la avenida de la Estación de Alicante, gestionado por Vectalia.

ALICANTE. Vectalia logra parte de su objetivo y electrificará el aparcamiento subterráneo de la avenida de la Estación, que queda bajo su gestión desde octubre de 2022, como informó este diario. A partir de ese momento, la corporación alicantina especializada en el sector de la movilidad había venido manteniendo conversaciones con la pretensión de poder convertir el estacionamiento de titularidad autonómica en un aparcamiento dotado de puntos de carga para vehículos eléctricos. Y ese acuerdo se ha materializado ahora, tras la firma de un convenio con Iberdrola.

Así lo han confirmado este martes representantes de las dos compañías, al concretar la rúbrica del acuerdo que permitirá la construcción de una infraestructura de recarga con capacidad para 14 vehículos eléctricos, aunque no la totalidad de todas sus plazas de estacionamiento (395). Al menos, no de forma inicial. En concreto, según las mismas fuentes, la compañía eléctrica instalará dos puntos dobles de recarga superrápidos, de 150 kilovatios (kW), seis equipos de carga rápida de 50 kW, y dos dobles semirrápidos de 22 kW, que permitirán la carga simultánea de hasta 14 automóviles durante las 24 horas del día, por lo que se convertirá en el hub de recarga más potente de Iberdrola en la ciudad.

Para llevar a cabo el acuerdo, que ha sido suscrito por Antonio Arias, CEO de Vectalia, y Luis Buil, director de Smart Solutions de Iberdrola, la empresa alicantina de transportes y movilidad ha cedido el suelo del aparcamiento donde se ubicarán los cargadores e Iberdrola ha aportado los equipos y su instalación, y se encargará de la gestión de los mismos.

Antonio Arias ha destacado que este proyecto confirma la apuesta de Vectalia por la eficiencia energética y electromovilidad: "Nuestro objetivo es dotar a Alicante de un aparcamiento público pionero que progresivamente, por etapas y en unos pocos años, logre que todas las plazas estén dotadas de puntos de recarga", ha apuntado.

Por su parte, Luis Buil ha señalado "la importancia de que se impliquen empresas privadas en el fomento de la movilidad sostenible que nos permita avanzar entre todos a una mayor reducción de emisiones mediante la electrificación del transporte y a contribuir a una mejora de la calidad del aire en las ciudades".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo