AlicantePlaza

Concentración reivindicativa este domingo

Vecinos del Parque del Mar activan una protesta para exigir la desafección de las vías de Benalúa

  • Las vías de Benalúa en desuso en el acceso sur a Alicante. Foto: Vecinos del Parque del Mar

ALICANTE. La Asociación de Vecinos Parque del Mar de Alicante, junto con el resto de entidades que forman parte de la Plataforma Variante de Torrellano Ya, han convocado este domingo una concentración reivindicativa para reclamar la creación de accesos que faciliten los desplazamientos peatonales con el Parque del Puerto y para exigir la desafección del tramo de vías en desuso que conectaban con la antigua estación de Benalúa, hoy reconvertida en sede de Casa Mediterráneo.

El acto está programado a las 12:00 horas a la altura del Colegio de Benalúa y comprende la formación de una larga cadena humana "que abrazará el Parque del Mar, a modo de metáfora, frente a la barrera que suponen esas vías de hierro abandonadas", según apunta el colectivo, a través de un comunicado. "Los vecinos estamos hartos de que los días se sigan sumando a los meses, y los meses a los años, y hemos decidido adoptar una posición mucho más beligerante e irreversible frente a los ritmos y los plazos establecidos por las diferentes administraciones implicadas en estas negociaciones", apunta la asociación.

"Con esta convocatoria queremos demostrar a las diferentes administraciones, que todas las Asociaciones de Vecinos del acceso sur de Alicante, junto con otras muchas entidades y colectivos que forman parte de la Plataforma, estamos unidas en esto, y no vamos a parar hasta conseguir que Alicante sea una prioridad en València y en Madrid. Es cuestión de invertir o por lo menos, en el caso concreto de los terrenos de Adif junto Casa Mediterráneo, dejar de ganar a costa de Alicante lo que en otros sitios no se tiene tantos miramientos cuando toca desafectar unos terrenos", prosigue el comunicado.

"Ya es hora de que los vecinos nos enteremos en qué consisten esas negociaciones tan complicadas y tan misteriosas. En otras partes de España, es muy sencillo. Se cumple a rajatabla lo establecido en la Ley 38/2015 en sus artículos 4, 5, 7. 8 y 11. Aquí desconocemos por qué no se hace. Desde el principio, se nos ha intentado confundir parapetados en el, supuestamente todopoderoso, inaccesible e insensible Adif frente a las demandas ciudadanas, y con el tiempo nos vamos dando cuenta de que todas estas excusas son una gran mentira. Adif no es nadie. No es más que un subterfugio al que recurrir ante unas demandas incómodas por parte de los ciudadanos y vecinos de Alicante, que los políticos de turno, por intereses de partido u otras razones desconocidas, no quieren satisfacer, pero ya no cuela", añade el colectivo.

En esta línea, la asociación incide en que Adif "depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y además no cuelga directamente de la Ministra, Raquel Sánchez, tiene muchos escalones intermedios, luego hay una larga jerarquía política que con un poco de voluntad, desde la ministra, hasta el eslabón directo con la Presidencia de Adif, a la voz de 'firmes', si quieren, pueden hacer que Adif se cuadre y acceda a las demandas justas de los ciudadanos. Cualquier otra cosa que nos quieran contar, son 'cuentos chinos'", sostiene la asociación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo