PAMPLONA (EFE). (EFE).- Valery Gergiev vuelve a dirigir este lunes a la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo y al Orfeón Pamplonés en un concierto en Pamplona con el que dará comienzo una gira por España que pasará por Barcelona, Madrid, Valencia y Alicante (16 de febrero).
Considerado uno de los mejores directores del mundo, Gergiev, director de honor del Orfeón desde marzo de 2015, dirigirá en Pamplona un programa que incluye una de las obras más notables de la música rusa del siglo XX, "Alexander Nevsky".
Se trata de una cantata para mezzosoprano, coro y orquesta compuesta por Prokofiev a partir de la música que escribió originalmente para la película del mismo título de Eisenstein y que en el auditorio pamplonés contará con la participación de la mezzosoprano rusa Yulia Matochkina. El programa se completará con la Sinfonía nº 5 de Mahler.
La relación del Orfeón pamplonés con Valery Gergiev y la Orquesta del Mariinsky comienza precisamente con Mahler en 2009, con dos conciertos que tuvieron lugar en Baluarte y en el auditorio de Zaragoza, en los que interpretaron la Octava Sinfonía.
En 2010 el Orfeón interpretó con Gergiev y la Orquesta del Mariinsky la Segunda y Octava Sinfonías de Mahler en Estados Unidos, donde actuó en el Kennedy Center de Washington y se convirtió en el primer coro español en entrar en la programación musical del Carnegie Hall de Nueva York.
En diciembre de ese mismo año interpretaron juntos la Segunda Sinfonía en Baluarte y el 19 de marzo de 2015, el día que el Orfeón celebraba los 150 años de su fundación, volvió a cantar bajo la dirección de Gergiev, en esa ocasión con la Novena Sinfonía de Beethoven, concierto tras el cual el maestro ruso fue distinguido como director honorífico del Orfeón pamplonés.
Por su parte, la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, fundada a principios del siglo XVIII, es una de las formaciones musicales más antiguas de Rusia, actúa en los principales escenarios del mundo y tiene el honor de haber estrenado numerosas óperas y ballets de Tchaikovsky, Glinka, Mussorgsky, Rimsky-Korsakov, Khachaturian y Asafiev.
Valery Gergiev lleva a cargo de la Orquesta Mariinsky desde 1988, y ha convertido el Teatro Mariinsky en el mayor complejo teatral y de conciertos de Rusia, además de que en 2009 creó el sello discográfico Mariinsky con el que ha publicado más de 20 discos.
AlicantePlaza
junto con la orquesta del teatro de mariinsky de san petersburgo
Valery Gergiev inicia su gira por España que recala el viernes en el ADDA
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Valery Gergiev inicia su gira por España que recala el viernes en el ADDA · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies