AlicantePlaza

primeros presupuestos del bipartito de alicante

Unides Podem sigue la estela de Guanyar y se abre a negociar las cuentas de 2020 con reivindicaciones

  • El portavoz municipal de Unides Podem EU, Xavier López, entre el diputado nacional por Alicante, Txema Guijarro, y la síndica de Unides Podem, Naiara Davó. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. El grupo municipal de Unides Podem EU toma la delantera y abre el nuevo curso político dispuesto a negociar la elaboración de los próximos presupuestos del Ayuntamiento de Alicante para el ejercicio de 2020: los primeros que corresponde elaborar al bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), ahora en fase de discusión entre las filas de ambas formaciones con la intención de que puedan aprobarse antes de que concluya este año.  

Así, el portavoz municipal de Unides Podem EU, Xavier López, confirmó este jueves, en una comparecencia pública con la participación del diputado nacional Txema Guijarro y de la síndica en les Corts, Naiara Davó, que la intención de su formación es seguir los pasos de la confluencia que les precedió durante el pasado mandato, Guanyar, con la seguridad de que "el consenso es beneficioso para la ciudad". Como informó este diario, los cinco votos de los concejales de Guanyar resultaron claves el pasado mes de abril para que el equipo de Gobierno -compuesto entonces por el PP en solitario- pudiese aprobar los presupuestos de 2019.

No obstante, López descartó que el ofrecimiento de Unides Podem EU a PP y Cs suponga concederles carta blanca. Es más, advirtió de que, si el bipartito no tiene ya garantizado el respaldo de Vox para sacar adelante las cuentas "y nos llaman para dialogar, pondremos nuestras propias condiciones". Entre ellas, la petición de que se apueste por "ampliar la cobertura social, con la asignación de más fondos para ayudas de emergencia y nuevas líneas que permitan crear oportunidades para desempleados y jóvenes".

Además, añadió que su grupo considera prioritario que se ponga en marcha un "modelo de transición ecológica en el tema de la movilidad, pensamos que se debe iniciar una red de infraestructuras ciclistas que cambie el modelo de uso del coche privado por más transporte público". También concretó que resulta imprescindible "impulsar las dotaciones en barrios como el Raval Roig o San Blas; reforzar las políticas contra el odio y poner el foco en las personas como el centro de la acción política". Si se cumplen esas condiciones, dijo, "nos vamos a sentar y vamos a tratar que el presupuesto salga con el máximo consenso posible".

Eso sí, la prueba de que no se puede esperar connivencia de Unides Podem EU con el bipartito fue el largo análisis que ofreció sobre su balance de gestión hasta la fecha. López comenzó con una dura crítica sobre la situación de la limpieza viaria para señalar que "a Barcala y a Villar" -el alcalde y el edil de Limpieza- "les viene grande la gestión de la limpieza en esta ciudad". "La situación les ha sobrepasado como se ha podido ver con declaraciones subidas de tono; Villar comenzó diciendo que la gente le felicitaba por la calle y ha terminado el verano llamando guarros a los ciudadanos", apuntó.

En este sentido, también dirigió sus reproches a Cs, a cuyos ediles acusó de estar "desaparecidos". "No sabemos en qué está trabajando la vicealcaldesa, no sabemos qué proyectos tienen ni qué va a ocurrir con las áreas que gestionan. Parece que lo mismo que hicieron en el mandato anterior, cuando quisieron vivir cuatro años de vacaciones en la oposición", añadió. Además, tildó su actitud de esquizofrénica respecto a la limpieza, al recordar que la líder de Cs, Mari Carmen Sánchez, "parodiaba a Barcala haciéndose fotos en un sofá rodeada de basura" y ahora "han acallado todas las críticas, parece que la ciudad ya no está sucia para ellos y se ponen de perfil".

E igulamente mencionó el papel de Vox como "socio imprescindible" del bipartito. "Están sacando las medidas adelante, no están proponiendo nada, y ya han apoyado la subida de sueldos de los concejales y la modificación de crédito que incluye las inversiones sostenibles sin poner ningún reparo lo que nos confirma que no tienen proyecto de ciudad", señaló.

Para agotar la cuestión de la limpieza, López señaló que les hubiese gustado poder proponer que las inversiones sostenibles pudiesen haber contemplado el destino de más medios y maquinaria para mejorar la prestación del servicio y añadió que "nos gustaría que la auditoría" encargada por el bipartito "no fuese solo económica, que el ayuntamiento tuviese sus propios datos objetivos". Por último, añadió que "vamos a oponernos a cualquier tipo de prórroga, ni total ni parcial" y que su intención es solicitar "el estudio de viabilidad para que sea una empresa pública la que se haga cargo del servicio".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo