AlicantePlaza

cuarta modificación de crédito de las cuentas de 2024

Unanimidad política en Alicante para destinar 1,5 millones del presupuesto a ayudas por la Dana

  • Los representantes de los grupos políticos municipales, en la comisión de Hacienda celebrada este miércoles.

ALICANTE. El conjunto de grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Alicante (PP, PSOE, Vox, Compromís y Esquerra Unida Podem) ha mostrado este miércoles su apoyo unánime a la propuesta de modificación de crédito del presupuesto de 2024 con la que se pretende habilitar una partida de 1,5 millones de euros para ayudar a los damnificados por la Dana en Valencia. Las cinco formaciones han votado a favor de la propuesta para asignar parte del remanente de Tesorería para gastos generales a estas ayudas, que serán gestionadas por la Generalitat Valenciana y que serán aprobadas definitivamente en un pleno extraordinario y urgente este viernes, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.

El concejal de Hacienda, Toni Gallego, ha agradecido a los grupos municipales del PSOE, Vox, Compromís y EU-Podem "que hayan sumado sus fuerzas a las del equipo de gobierno del PP para habilitar estas ayudas que son tan necesarias en estos momentos" y ha añadido que "hemos agilizado en lo posible la tramitación de esta modificación de créditos, adelantando su aprobación a un pleno extraordinario y urgente este viernes, para que las ayudas lleguen cuanto antes a la Generalitat y a nuestros hermanos de Valencia".

De acuerdo con el Real Decreto 500/1990, en su artículo 36, los remanentes de tesorería constituyen una herramienta financiera válida para la financiación de créditos extraordinarios o suplementos de crédito, permitiendo que los municipios movilicen recursos sin comprometer la estabilidad de sus cuentas. Asimismo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en su artículo 7.2, otorga a los municipios competencias para colaborar con otras administraciones en la prestación de servicios públicos y la gestión de situaciones de emergencia.

En este caso, el Ayuntamiento de Alicante dispone de recursos suficientes en su remanente de tesorería para realizar una aportación de 1,5 millones de euros a la Generalitat Valenciana, para que disponga de fondos adicionales para acelerar la restauración de la normalidad y atender con mayor rapidez a los damnificados. Las necesidades actuales incluyen la reparación de carreteras y puentes para restablecer las comunicaciones, la reconstrucción de viviendas y la reactivación de actividades económicas afectadas. 

También es imprescindible proporcionar apoyo emocional y psicológico a quienes han perdido no solo bienes materiales, sino también su seguridad y estabilidad. La ayuda económica que se habilita desde el Ayuntamiento de Alicante se enmarca dentro de este esfuerzo colectivo para garantizar la reconstrucción y la recuperación integral.

Esta ayuda económica se suma a la campaña de recogida solidaria de productos y alimentos realizada por el Ayuntamiento de Alicante, gracias a la cual se enviaron a Valencia 260 toneladas de ayuda humanitaria urgente. Además, el Ayuntamiento ha enivado a las zonas afectadas personal, vehículos, maquinaria y material de seguridad, emergencias, limpieza y parques y jardines.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo