ALICANTE. La pretensión del Ministerio de Transportes de mantener las vías del tren junto a Casa Mediterráneo como apartadero de trenes sigue generando reacciones. Al rechazo frontal mostrado por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en las últimas horas se han sumado el posicionamiento de los dos asociaciones empresariales, los promotores de viviendas (Provia) y de Uepal.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia) ha dicho este jueves que rechaza "de lleno" el proyecto de aparcamiento de trenes de mercancías que han propuesto el Gobierno y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en una zona de la ciudad de Alicante situada junto a Casa Mediterráneo, en el acceso sur a la urbe.
En un comunicado, Provia ha manifestado su "absoluto apoyo al Ayuntamiento de Alicante, que también se ha mostrado contrario al proyecto", ante lo que ha considerado "una propuesta totalmente desacertada por parte de Adif".Desde la e ntidad asociativa se insiste en que este proyecto supone "un verdadero despropósito que condicionará y lastrará seriamente el desarrollo urbanístico de la ciudad".
El secretario general de Provia, Jesualdo Ros, ha opinado que este proyecto va en contra de los intereses socioeconómicos de la ciudad de Alicante y de sus habitantes. “Es incomprensible e inaceptable que se pretenda situar este aparcamiento de trenes en la zona centro del núcleo urbano de Alicante, donde actualmente se están desarrollando edificaciones de gran calidad y que supone un punto estratégico para el desarrollo futuro de esta ciudad”, ha dicho Ros.
Ha recordado que en esta zona de la ciudad se prevé actuar por parte del Ayuntamiento de Alicante en edificios emblemáticos y poner en valor las harineras, intervenciones que “se verían seriamente perjudicadas y comprometidas si este proyecto de aparcamiento de trenes finalmente sale adelante”.
Por ello se exige desde Provia que los responsables de Adif "retiren de manera inmediata este proyecto y busquen otras alternativas". Igualmente, la asociación ha lamentado que "las pocas inversiones que llegan a la provincia de Alicante por parte del Gobierno de España no aporten ningún valor" y "produzcan un perjuicio socioeconómico, paisajístico y medioambiental a esta ciudad".
Provia ha reclamado, además, "la necesidad de ejecutar la variante de Torrellano, atendiendo así una reivindicación histórica que permitiría la eliminación de barreras ferroviarias en la costa sur de la ciudad".