AlicantePlaza

instalación gestionada por alicantina del frío 

Transición Ecológica avala la planta de reciclaje de neveras en la antigua nave de Vaersa en Alicante

  • La nave de titularidad municipal ahora arrendada por Alicantina del Frío en Agua Amarga. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La antigua planta de reciclaje de frigoríficos gestionada por la empresa pública Vaersa en el polígono de Agua Amarga de Alicante resucitará bajo gestión privada cerca de ocho años de que se produjese el cese de su actividad. La misma Conselleria de Transición Ecológica, de la que depende Vaersa, ha emitido declaración de impacto ambiental favorable al proyecto de recuperación de las instalaciones presentado por la empresa Alicantina del Frío para situar en esas naves un centro de tratamiento y almacenamiento de residuos eléctricos y electrónicos, con lo que se avala su puesta en funcionamiento siempre que quede sujeto a las condiciones delimitadas en su estudio de impacto ambiental.

Así consta en la resolución fechada el pasado 7 de junio, al que se dio publicidad este jueves mediante su publicación en el DOGV, después de que se considerase que la actividad sí quedaba sujeta a la evaluación expresa del departamento autonómico, pese a que se tramitase el expediente de transmisión de la autorización ambiental integrada concedida para el desarrollo de la misma actividad en ese mismo emplazamiento de la que disponía durante la etapa en la que la planta a cargo de Vaersa.

Como informó este diario, la empresa pública gestionó las instalaciones durante cerca de una década, hasta el año 2014. Cinco años después, y tras comprobar que las instalaciones habían quedado en desuso, el Ayuntamiento de Alicante promovió la reversión del acuerdo de cesión de la nave y de la parcela en la que se ubica, ambas de titularidad municipal, y la acondicionó para satisfacer necesidades logísticas y de almacenaje. De hecho, parte del edificio se cedió a la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa para que se pudiesen conservar algunos de los tronos que permanecían custodiados en las dependencias de la antigua Fábrica de Tabacos, al iniciarse la fase de los derribos internos previa a la rehabilitación del complejo. 

Esa fue su utilidad esencial hasta que, en abril de 2021, se aprobó en Junta de Gobierno el acuerdo de arrendamiento en favor de Alicantina del Frío, que puso en marcha el proceso de adaptación necesario para que la planta volviese a convertirse en una planta de reciclaje de frigoríficos. Para ello, la compañía preveía asumir una inversión de 2,6 millones.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo