TORREVIEJA. Los únicos focos encedidos ayer por la tarde en la macrodiscoteca para la tercera edad de Torrevieja eran los de medios de comunicación, que cubrían la multitudinaria prueba serológica que el Ayuntamiento había organizado. Una cita que durante días se convirtió en un pulso entre el equipo de gobierno y la Generalitat Valenciana.
A las 15:06 horas arrancaba en el Centro Municipal de Ocio de Torrevieja las pruebas de seroprevalencia para el personal docente de la ciudad y también para la plantilla de limpieza. Este último colectivo se incluyó hace unos días. En total unas 1.500 personas pasaron por este espacio municipal a lo largo de toda la tarde. Cada uno de los centros era citado a una hora específica, con un margen de tiempo entre cada uno de media hora. Estas pruebas las realiza Ribera Lab., un departamento de la empresa que gestiona el área sanitaria de Torrevieja, Ribera Salud, a propuesta e iniciativa del equipo de gobierno.
El personal docente tenía que recorrer un pequeño itinerario delimitado por cintas y vallas entre el jardín que conducía a la puerta de entrada al recinto. Protección Civil controlaba que se mantuviera la distancia de seguridad y un agente de Policía Local permitía la entrada de uno en uno. Al entrar, se tomaba la temperatura y se derivaba a uno de los ochos puestos instalados. Cinco paneles publicitarios de Ribera Salud se disponían en distintos puntos del recinto. Entre 2'45'' y 3' quedaba realizada la prueba. Para iniciar ésta, cada persona debía mostrar su documento de identidad y el consentimiento, con el que se asumía las indicaciones sanitarias que derivaran del resultado de la prueba. La realización de la prueba era voluntaria.
En 24 o 48 horas estarán disponibles los resultados. Las personas recibirán un mensaje a su teléfono móvil en caso de ser diagnosticado como negativo y una llamada si el resultado es positivo. Una profesora de la Escuela Oficial de Idiomas se muestra extrañadda de que sea el ayuntamiento el que organice estas pruebas en vez de otro ente superior. "Me pareceee estupendo y ojalá se haga en todos los sitios" señalaba una profesora de un centro escolar. Añade que no hay que mirar los colores políticos para llevar a cabo estas actuaciones.