VALÈNCIA. Valencia Plaza entrevista a Nino García Tomás, director de CBNK en Valencia.
Con la fusión de Banco Caminos y Bancofar, dando como resultado CBNK, ¿qué resaltaría de la etapa anterior y cuál ha sido el hito más importante tras esta unión?
La fusión culminó un proceso de transformación iniciado hace cinco años, en el que renovamos tecnología, procesos y equipos. El nacimiento de CBNK en 2023 como la banca para los colectivos esenciales ha sido nuestro mayor hito reciente. En CBNK mantenemos el modelo de banca cercana y especializada, pero ahora con la capacidad de llegar a más profesionales de la ingeniería (caminos, industriales, agrónomos, telecos…), la salud (farmacéuticos, médicos, odontólogos, veterinarios…) y a sus empresas relacionadas.
¿Cuáles han sido las ventajas más notables de la fusión entre estos dos bancos en CBNK?
Todos juntos hemos creado una entidad más moderna, innovadora y abierta. Nuestra propuesta de valor integral nos permite atender a cualquier cliente de los colectivos anteriormente mencionados, con una oferta más amplia y competitiva. Todo esto nos posiciona como un banco preparado para crecer sin perder nuestra esencia.

- El equipo de CBNK. -
- Foto: CBNK
¿Cuál es el objetivo principal de CBNK con esta “nueva” sucursal en pleno eje financiero de la ciudad de Valencia, no solo para Valencia sino también para toda la Comunidad Valenciana?
Creemos que no hemos abierto una sucursal, hemos traído el banco a Valencia. Queremos consolidar nuestra relación con los clientes actuales, atraer nuevos y reforzar nuestra identidad como banco de referencia para estos profesionales. No queremos crecer por crecer, abogamos por un modelo de calidad, por eso estamos donde realmente aportamos valor. Además, nuestros clientes valoran nuestra cercanía, nos recomiendan y nos buscan por el trato humano que nos caracteriza.
¿Qué ha motivado que Valencia se encuentre entre las primeras oficinas de CBNK inauguradas en todo el territorio nacional?
Valencia es clave en nuestra historia, llevamos vinculados a ella desde 1994. Su dinamismo y su fuerte vínculo con los colectivos, colegios profesionales y asociaciones de la ingeniería y del mundo sanitario, la convierten en una prioridad para nosotros. En estos 30 años nos hemos volcado en ofrecer servicio, soluciones a medida, la mejor atención personalizada, una amplia disponibilidad de horarios y el acceso directo a tu gestor. En CBNK, los clientes no necesitan pedir cita para ser atendidos: somos una banca de personas para personas.

- El edificio de CBNK en València. -
- Foto: CBNK
¿Cuáles son las principales características de la nueva oficina?
Ubicada en la Calle Colón 88, en pleno eje financiero de Valencia, la oficina cuenta con más de 200m² y ha sido diseñada para hacer converger tecnología, comodidad y atención personal. Es un espacio que propicia la relación presencial, combinándola con la atención a través de canales digitales, y un diseño moderno y funcional.
¿En qué clientes tenéis puesto el foco?
Nuestro enfoque está en los profesionales y empresas de los sectores de ingeniería y salud. Gracias a nuestro profundo conocimiento de estos colectivos, ofrecemos productos y servicios diseñados específicamente para sus necesidades, reforzando así nuestra posición como banca de referencia.
¿Cómo es el equipo que te rodea y qué ámbitos de actuación cubrís?
En Valencia contamos con un equipo de profesionales expertos. Ofrecemos soluciones personalizadas en inversión, ahorro, pensiones, seguros, gestión de patrimonio y asesoramiento para expatriados. Combinamos la tecnología y la relación personal, para dedicar menos tiempo a la burocracia y más al cliente. Hemos venido a acompañar el desarrollo profesional y vital de nuestros clientes. Estamos orgullosos de ser la banca de los colectivos esenciales, aquellos que día a día construyen el futuro y nos cuidan en el día a día.