ALICANTE. El aluvión de noticias negativas que ha estado inundando estos dos meses los distintos medios de comunicación han dejado poco espacio al optimismo en cuanto al futuro que nos espera. Ya sea en el ámbito sanitario, en lo económico o en lo social, todo parece oscurecerse bajo un denso manto de tenebrosidad. No ayudan los ejemplos que encontramos en la ficción, que ante situaciones similares han dibujado un escenario caótico y despiadado. Véase Contagio, Black mirror, El cuento de la criada, Mad Max, etcétera.
Ante ese ambiente agorero que impera en estos momentos, la agencia alicantina de publicidad Utopicum ha querido lanzar, en este inicio de la vuelta a la normalidad, una iniciativa que pretende hacer algo de contrapeso en ese sentido. Un proyecto artístico que une a escritores e ilustradores para imaginar un futuro mejor en el que tal vez hayamos aprendido la lección, si es que de eso se trataba. "Durante toda la crisis hemos estado trabajando desde casa, pero ahora queríamos aportar algo y ser útiles en una situación como esta, aunque no seamos sanitarios", explica Pau López, socio de la agencia y uno de los ideólogos de este proyecto. Así nació hace escasos días Érase un tal vez, una página web colaborativa que acumula mensajes positivos a través de historias de ficción relatadas por escritores y apoyadas en ilustraciones o fotografías creativas.
"Queríamos imaginar un futuro en el que nos gustaría vivir", sentencia, apuntando que partían de una premisa muy clara. "Cuesta lo mismo imaginarlo todo mal que imaginarlo todo bien, así que vamos a hacerlo bien", afirma. Hay otra manera de imaginar, por tanto, y no se está usando. Sin embargo, puede revertir en la sociedad de forma beneficiosa, sobre en lo psicológico. "Hay que intentar sacar ese puntito de optimismo para poder aspirar a ese futuro bueno en el que la tecnología no tiene por qué distanciarnos, por ejemplo".