Sostenibilidad

La UA incentiva el consumo sostenible con una exposición que promueve cambios individuales y comunitarios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Analizar el consumo sostenible desde la triple perspectiva social, ambiental y económica y el marco legislativo y promover cambios en el consumo son los objetivos de la exposición "Hacia un consumo más sostenible. Retos para el cambio", que será inaugurada por el decano José María Ferri este lunes, 10 de febrero, en el edificio 19 de la Facultad de Filosofía y Letras.

Comisariada por Ana Espinosa, profesora de Geografía Humana de la UA, la muestra cuenta con diez carteles que analizan la sostenibilidad en el consumo y buscan "promover cambios en los estilos de vida, tanto a escala individual como comunitaria, para reducir nuestros consumos en temas clave como la alimentación, la moda, la generación de residuos, el consumo de energía y agua, el transporte y turismo".

A través de los paneles, conoceremos que "más de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero están relacionadas con el consumo en los hogares y en las últimas décadas, se ha disparado el consumo de recursos materiales y nuestra huella de carbono en el planeta como efecto de un consumismo exacerbado, sobre todo entre amplios grupos de personas del Norte Global y las élites sociales del Sur Global, relacionados con estilos de vida con consumos altos en carbono". 

Esta iniciativa está ligada al curso del mismo nombre que se imparte como microcredencial en la UA y como un curso de formación del profesorado universitario del Instituto de Ciencias de la Educación. La exposición es itinerante y es posible solicitar una charla dentro del programa "La UA va al cole".

En la exposición han participado diferentes profesores de la UA, como Irene Bajo García, Carles Cortés Samper, María Dolores De Juan Vigaray, Alicia Ferrández Ferrer Isabel, Luján Feliu-Pascual, Josep Ochoa Monzó, María Paz Such Climent y Laureano Pérez-Andújar Domínguez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Consorci Mare reduce el rechazo que entra a vertedero y se adelanta a los objetivos que fija la normativa
San Vicente bate récords de reciclaje con más de 2.000 toneladas recogidas en 2024