ALICANTE. Las nuevas tecnologías estás permitiendo a compañías e instituciones ahondar en la sostenibilidad de sus proyectos al mismo tiempo que se consigue ganar eficiencia y, por tanto, ahorro en los costes. Optar por tecnologías verdes no es ya solo una cuestión de responsabilidad social corporativa, sino que es un camino hacia la eficiencia económica de las organizaciones en la búsqueda de un modelo de negocio que sea sostenible en el tiempo y el entorno.
Es por eso que, de la mano de expertos en la materia, el diario Alicante Plaza aborda este jueves, 27 de marzo, en un foro empresarial en el salón Altamira del hotel Amérigo, cuáles son los últimos pasos que la provincia de Alicante está dando en materia de economía circular y tecnologías verdes, así como en los modelos de negocio sostenible, haciendo hincapié en los principales casos de éxito.
La mesa de debate, que estará moderada por el director del diario, Miquel González, contará con la presencia de Jesús Martínez Reig, director de Promoción de Proyectos de Greene; Juan Arévalo, responsable de Innovación de Aqualia; Lucas Serrano, director de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de TM Grupo Inmobiliario; Vanesa Pérez, directora de Comunicación y RSC de Grupo Soledad; Antonio Bernabeu, responsable Técnico Industrial y Medioambiente de FEMPA; Ricardo Palazuelos, director de Relaciones Institucionales y Comunicación de CDV, y Elena Galante, directora especialista en Sostenibilidad en The Blue Plan.
¿Qué nuevas tecnologías están surgiendo en sus sectores que promuevan la sostenibilidad?, ¿cómo pueden las empresas adoptar tecnologías limpias para reducir su impacto ambiental?, ¿cómo pueden las empresas transformar sus procesos para minimizar residuos y maximizar la reutilización?, ¿qué acciones están llevando a cabo para fomentar la economía circular en sus operaciones?, ¿qué retos encuentran? Estas preguntas y muchas más serán respondidas por los principales agentes que intervienen este ámbito en la provincia de Alicante.