ALICANTE. El Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Alicante aprueba, pero por la mínima. Los grupos de la oposición, deberían ir al examen de recuperación. Es el resumen de la valoración ofrecida por los ciudadanos de Alicante sobre el papel desempeñado por cada uno de ellos, según los resultados del estudio demoscópico elaborado por la consultora SyM Consulting para Alicante Plaza a partir de 528 encuestas (ver ficha técnica más abajo).
Por partes. La gestión de los populares al frente del Ayuntamiento logra una valoración intermedia para el 32,7% de los cuestionados. En un baremo de 1 a 5 puntos, cerca de un tercio de los preguntados le asigna un 3. Es decir, su trabajo -desempeñado desde su llegada al poder, el pasado mes de abril- se valora con un regular, lo que equivaldría a un suficiente o un bien. Es cierto que un 25% puntúa su labor como buena al concederle un 4, pero también lo es que otro 13,5% la tilda de mala y otro 23,1, de muy mala. Sólo un 5,8% le concede la puntuación máxima (5) al considerar que su papel estaría siendo muy bueno.
Por sexos, las mujeres juzgan al gabinete que coordina Luis Barcala con mayor dureza (le dan un 1 el 28,5% de las encuestadas frente al 16,7% de los hombres que le asigna esa puntuación). También logra las peores valoraciones entre los jóvenes (le dan un muy mal el 42,9% de los consultados de 18 a 29 años) y entre los de 45 a 65 (también le conceden esa valoración el 46,2% de ellos).
Y si se atiende al partido al que se dice que se va a votar en las municipales del próximo mes de mayo, el PP logra los mejores resultados entre los votantes de su propio partido (como es lógico) y entre los votantes de Compromís y Ciudadanos (Cs) por ese orden. Así, un 53,8% de quienes votarán a PP le dan una valoración buena y otro 23,1, una muy buena. También le dan una valoración buena (4 puntos) el 50% de los electores de Compromís y un 40% los de Cs. Los votantes de PSOE, por su parte, valoran mayoritariamente al PP con un regular (el 50%).