MADRID (EP). Las federaciones autonómicas del PSOE en Murcia, Baleares, Cantabria, Galicia, Navarra y Comunidad Valenciana han avalado en las últimas horas el preacuerdo con ERC para que Cataluña disponga de una financiación singular similar a un concierto económico, mientras que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha realizado una declaración institucional para rechazar de plano este trato singular. Los 'barones' de Aragón y Castilla y León, Javier Lambán y Luis Tudanca, también han expresado su disconformidad.
Por su parte, hay otras 'baronías' autonómicas que han preferido no posicionarse demasiado, como es el caso de Madrid y Asturias, entre otras, que tampoco han dado su apoyo, aunque no lo han rechazado y esperan ver el detalle de este preacuerdo que serviría para investir al candidato del PSC, Salvador Illa.
Después de que ERC anunciara este preacuerdo el lunes, varias federaciones autonómicas han salido este miércoles a posicionarse coincidiendo varias de ellas en sus argumentos y poniendo en valor el trabajo de Salvador Illa para conseguir ser investido como presidente de la Generalitat catalana.
De este modo, el secretario general del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha defendido el acuerdo sosteniendo que "el Gobierno de Illa en Cataluña será bueno para España y para Cantabria", a la par que ha señalado que el PSOE es "un partido de mayorías y de acuerdos" y que nuestro país "requiere de política con altura de miras".
Galicia también reclama lo mismo
En el caso del líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha respaldado que se le otorgue a Cataluña una "financiación singular" al asegurar que es una demanda que los socialistas gallegos reclaman para Galicia.
"Galicia está reclamando durante muchos años una financiación singular con base en criterios como en envejecimiento de la población y la dispersión, es decir, todo lo que implica un mayor coste para presentar un servicio", ha dicho para sostener que "no se puede discutir ahora" la "financiación singular" que todos reclaman para "Galicia".