AlicantePlaza

LOS CORTOS SE PROYECTARÁN DEL 16 AL 23 DE JULIO EN L’HORT DEL XOCOLATER

Riesgo y diversidad en el 44º Festival de Cine de Elche: 80 historias breves de 47 países distintos

  • Imágenes de la edición de 2020. Fotos: ADRIÁN CONCUSTELL

ELCHE. Dice Vicente Sanchis, director del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (Ficie), que “los buenos cortometrajes te atrapan en poco tiempo”. Sin embargo, construir un relato cinematográfico en menos de 30 minutos y, más aún, convencer al público en ese breve espacio temporal no parece una tarea sencilla. Pese a ello, la industria del corto no ha cesado su actividad en los 44 años de vida del Ficie, ni siquiera con un virus de por medio. Esta vez, l’Hort del Xocolater acogerá en sus noches del 16 al 23 de julio unas 80 proyecciones de hasta 47 países del mundo.

En su segunda edición pandémica, el festival —organizado por la Fundación Mediterráneo— estará protagonizado por un cine de ficción predominantemente dramático y siempre arriesgado. “El autor de cortometraje no se guía por criterios comerciales, sino por el instinto, por las inquietudes del momento que le toca vivir”, explica Sanchis. De ahí que los cortos, apunta, sean difíciles de colocar en ciertos festivales y, en cambio, sí que tengan cabida en el Ficie por su carácter independiente. “Vamos a ver cortos de pandemia, eso es obvio; historias de violencia machista, porque es algo que preocupa; y también historias difíciles como la del corto que ganó el Goya, A la cara. Hay mucho drama, pero también habrá humor para el público familiar”, aclara el director.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo