REDOVÁN. El Pleno del Ayuntamiento de Redován ha aprobado hoy la actualización de la tasa de recogida de residuos para 2025, tal y como marca la Ley 7/2022 que exige que el coste del servicio de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos esté totalmente cubierto por la tasa correspondiente, lo que ha llevado a un incremento en los importes a partir del próximo ejercicio.
En palabras de la alcaldesa, Nely Ruiz Peral, "sabemos que cualquier subida de tasas genera preocupación, sin embargo, queremos ser claros y transparentes con nuestros vecinos. Este ajuste no es una decisión política, sino una obligación legal que afecta a todos los municipios del país. Hasta ahora, hemos estado cubriendo parte de los costes con recursos municipales y con la nueva ley esto ya no es posible".
En 2023, el coste del servicio fue de 663.925,65 euros, aumentando a 891.784,46 euros en 2025. Lo que representa un incremento significativo de 227.858,81 euros respecto a 2023. Estos datos reflejan la necesidad de ajustar la tasa para garantizar la sostenibilidad del servicio sin generar déficit en las cuentas municipales. La nueva tasa se estructurará de forma diferenciada para viviendas en el casco urbano y la zona diseminada. En el casco urbano, la cuota semestral será de 96,17 euros, y para las viviendas en la zona diseminada, la cuota será de 90,29 euros semestrales. Esto se traduce en un coste diario de 0,52 céntimos y 0,35 céntimos respectivamente.
El objetivo de esta medida es doble, por un lado, cumplir con la normativa legal y por otro, fomentar una gestión más responsable de los residuos. Desde el Ayuntamiento se destaca que una correcta separación y reducción de residuos puede contribuir a disminuir el coste del servicio en el futuro, ya que esta tasa a partir de ahora no será estática, ni estable, sino que irá cambiando, año a año, según el servicio, el número de kilos de recogida de basura y de cómo se recoge dicha basura, es decir, si se hacen o no, las cosas bien.
"Queremos recordar a los vecinos que este ajuste en la tasa es una medida obligatoria para evitar sanciones que podrían afectar gravemente a las finanzas municipales. Nuestro compromiso es seguir trabajando para optimizar el servicio y minimizar el impacto para los ciudadanos", concluyó la alcaldesa.
AlicantePlaza
Redován aumentará la tasa de basuras: 190 euros al año en el casco urbano y 180 en pedanías

Últimas Noticias
-
1Todo listo para la Santa Faz de 2025: así queda el dispositivo de seguridad y los desvíos de tráfico
-
2Hasta 129 empresas optan a los premios al comercio de Alicante en su edición más disputada
-
3Aspe aprueba 3 millones de euros en inversiones y obras con cargo al remanente de 2024
-
4El Puerto incorpora una embarcación de propulsión eléctrica para la limpieza de la lámina de agua
-
5Benidorm analiza el efecto isla de calor para naturalizar espacios e introducir la arquitectura textil

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias