AlicantePlaza

hasta el 30 de abril

Radiografía de los ERTE: un 21% de afiliados; la hostelería, líder en expedientes; la manufactura, líder en afectados 

  • Foto PEPE OLIVARES

VALÈNCIA. Los trabajadores de la industria manufacturera fueron los más afectados por los Expedientes Reguladores Temporales de Empleo; la hostelería, el sector que más ERTE presentó. Esta la conclusión de la primera radiografia que ha elaborado la Conselleria de Economía después de más de 45 días desde la declaración de Estado de Alarma (hasta el 30 de abril, con 391.0681 operarios afectados), cuando se inició la tramitación de este instrumento para amortiguar los efectos de la paralización de la actividad económica en la Comunitat Valenciana.

El estudio se basa en el código CNAE, es decir, el tipo de empresa, y por tanto es mucho más amplio que la distinción por sectores que cada día ofrece la Generalitat en su actualización da datos en cuanto a ERTE presentados. En total, han afectado a 542 tipos de actividad diferente hasta el 30 de abril. Además incluye el impacto en las altas en la Seguridad Social, con un dato muy evidente: las personas incluidas en los ERTE, a 30 de abril, representan el 21% de los afiliados de la Seguridad Social en la Comunitat Valenciana.

Así, por actividades económicas (hasta el 50% de los expediente acumulados), los bares y los establecimientos de bebidas fueron las actividades que más ERTE han presentado: 7.668 el primero; 7.781, el segundo, con una media de 5,5 trabajadores por expediente. Le siguieron las peluquerías, con 4.521 ERTE y una media de 2,1 trabajadores. En cuarta posición están los talleres de reparación de coches y concesionarios, con 2.069 expediente y una media de 4 trabajadores.

En cuanto a su porcentaje, dentro del total de ERTE tramitados ante la Dirección General de Trabajo, los bares representan un 12% de los ERTE, al igual que los restaurantes, otro 12%; las peluquerías suponen un 7%; los talleres, un 3% y las clínica odontológicas, un 2,65%.

Por porcentaje de trabajadores afectados, dentro de esta misma clasificación, los restaurantes y sitios de comida representa un 10,8%; seguido de los establecimientos de bebidas, con un 6,9% sobre el total. En tercer lugar destaca la automoción (la fabricación de vehículos a motor) con un 3,5% sobre el total.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo