VALÈNCIA. “A día de hoy Sorolla sería un excelente empresario”, desvela el escritor y periodista cultural César Suárez, y añade, “tenía una visión muy clara de su trabajo y conocía su valía. Sabía salir en beneficio, él sabía que primero iba “hacer su pintura” y luego ya tocaba que el mundo respondiera”, comenta el autor sobre su modelo de trabajo. Sorolla para él era un empresario listo, una persona práctica que a su vez no pecaba ni de romántico ni de idealista, además de conseguir ser buen padre, buen pintor y todo ello a la vez.
Esta manera de actuar, junto a las otras aficiones del pintor valenciano llevan a Suárez a componer Cómo cambiar tu vida con Sorolla, de editorial Lumen, un libro manual que lejos de su título digno de libro de autoayuda busca conocer al pintor en su faceta más íntima. El libro aborda el know how del pintor más importante de la década para comprender cómo podía ser un ser sociable con sueños y expectativas y a su vez obsesionarse con la pintura y no morir entre encargos ni en el intento. Se publica además en un momento perfecto, en el que despega el Año Sorolla en València y no se hará otra cosa que hablar de aquel que dibujaba la luz, el mar y a los niños como jamás lo hizo nadie.
El autor elabora este libro que combina ensayo, biografía y ficción para analizar todo lo que rodeaba realmente a Sorolla como pintor. A pesar de que su obra fuera de las más importantes, se conoce más bien poco de lo que era su vida íntima: era un escritor de cartas empedernido, un completo adicto y obsesionado de la pintura y un amante del amor, la familia y la amistad. Por ello, y a través de la biografía real de Sorolla y gracias a sus miles de cartas (y bastante imaginación) Suárez presenta al Sorolla más natural, a través de un manual vida en el que no hay límites de géneros narrativos: “Ni es estrictamente una biografía ni es una novela. Lo que quería era darle ritmo a su vida, para poder acercar su faceta menos conocida a todo el mundo. Quería sacar la figura humana del artista, y eso he hecho”.