ALICANTE. El Estado de Alarma por el coronavirus significa, para la sociedad un momento de parón, reflexión y, para buena parte de ella, de incertidumbre sobre cómo serán las circunstancias empresariales en el futuro cercano, cuando la situación de emergencia haya pasado. En Alicante Plaza iniciamos una serie de artículos que con el título ¿Qué hace un emprendedor en cuarentena? para que sus protagonistas nos cuenten sus casos. Hoy preguntamos al director de Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun), Rafael Lafont y a la responsable de comunicación, Laura Mateo, para que nos cuente su perspectiva del momento y cómo afrontar esta situación.
Fundeun
¿Cómo están viviendo el estado de alarma desde Fundeun? En este caso, Lafont asegura que han asumido "el reto con una actitud de crecimiento, adaptación y aprendizaje". Fundeun, asegura, sigue trabajando al 100% con los proyectos que ya estaban en marcha e incluso con otros muy acordes con el momento de confinamiento. "El objetivo es seguir dando soporte, apoyo y asesoramiento a empresas, autónomos, emprendedores, estudiantes y al resto de públicos a los que nos dirigimos". Así, se han tenido que adaptar a las nuevas circunstancias y han adaptado su trabajo, sin que ninguno de sus departamentos de Formación, Empleo, Innovación, Emprendimiento y Proyectos Europeos deje de funcionar. Tampoco las líneas de actuación que estaban impulsando, como la digitalización de las empresas.
Así, en cuanto a la formación, muchos de sus programas executive presenciales ahora son en formato online. Además, en este momento acaban de lanzar tres nuevos programas formativos totalmente online. "No sólo hemos adaptado el formato para que se pueda seguir realizando a distancia, sino que algunos de estos programas también han sido formulados y adaptados para ofrecer el contenido más adecuado en este momento, como nuestro 'Programa Executive Online' de comunicación efectiva en situaciones de crisis", por ejemplo.
Asimismo, han añadido nuevos formatos como los webinars que se realizan sobre temas de actualidad y con frecuencia semanal, de forma totalmente abierta y gratuita, que permiten seguir en contacto con sus diferentes públicos y "satisfacer sus necesidades". Precisamente, el próximo miércoles 29 de abril a las 12 horas tendrán un nuevo webinar sobre "Cómo comunicar en tiempos de confinamiento" impartido por María Navarro de Madmedia, al que se puede inscribir en la página de Fundeun.
Emprendimiento e innovación
En cuanto a emprendimiento, Fundeun está en la segunda fase de sus Premios Nuevas Ideas Empresariales. Actualmente, los 35 proyectos seleccionados están en contacto con los tutores y mentores, trabajando de forma online para mejorar sus proyectos y su análisis de mercados.