ELDA. Hace cuatro años que Quentin Brouhon llegó a España para quedarse. Tras estudiar Economía en su país natal (Bélgica), estuvo trabajando como director de un supermercado de Bruselas hasta que decidió romper su estilo de vida y buscar suerte en ciudades como Sidney, Vietnam o Bali. Luego, volvió a Europa para aterrizar en Alicante. Allí conoció a Evelin Fernández, una joven eldense graduada en Diseño Gráfico y amante por herencia de la agricultura ecológica. Desde entonces, comparten vida y huerto. Ahora también, Pur Plant.
En su residencia habitual, una casa de campo en el término municipal de Elda, siempre han intentado cultivar con estiércol de ganaderías cercanas como fertilizante orgánico. Sin embargo, cuando quisieron adquirirlo para uso doméstico, advirtieron que, en el mercado, solo había abonos de este tipo en cantidades industriales, con “bastantes químicos y pesticidas” y sin apenas “información y diseño”. Fue entonces cuando se plantearon el que ahora es su negocio: ellos mismos elaborarían y distribuirían productos de jardinería 100 % naturales y locales con el hecho diferencial de presentarlos en un formato reducido para plantas de interior. De este modo, procurarían “llevar el verde a la ciudad” y generar riqueza en la zona: “Intentamos que todo sea de kilómetro 0”, aclara ella.
Aunque la idea surgió en enero de 2020, fue durante el confinamiento cuando realmente germinó. Lo que años atrás había comenzado como un juego en el perfil de Instagram de Quentin, empezó a causar especial interés con el encierro domiciliario: “Como la gente no podía disfrutar de la naturaleza, necesitaban algo verde en casa, por lo que muchos sacaron al jardinero que llevaban dentro”, cuenta Evelin. Viendo que podían aprovechar el momento, ella decidió llegar a un acuerdo con la empresa para la que trabajaba y centrarse en su nuevo proyecto. Quentin se encargaría de las cuestiones de logística y finanzas; ella, de las áreas de márquetin digital, branding, redes sociales, web y diseño de producto. Y así, con recursos propios —económicos, humanos y materiales—, fundaron su primera marca bajo el estudiado nombre “Pur Plant”.