AlicantePlaza

una sesión ordinaria cargada de líneas a seguir

Primer pleno en Elche de la nueva legislatura: una dimisión, la oposición se engrasa y embates habituales

  • Pleno de Elche / RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Después de varios plenos extraordinarios pertinentes tras las elecciones, este mes de julio ha tenido lugar el primer pleno ordinario de la nueva legislatura. Una sesión cargada de sorpresas, como la renuncia voluntaria del hasta ahora concejal de Juventud y Hostelería, Tito Costa, además de varios ejes interesantes a tener en cuenta de ahora en adelante con los plenos. Una oposición que cuenta con la ventaja de haber estado ocho años en la gestión, por ahora un alcalde cómodo en la bancada de gobierno, y algunos otros detalles.

Dimisión de Tito Costa

La noticia del pleno fue sin duda la sorprendente renuncia de Tito Costa, que se ha apeado de su efímera carrera política en apenas mes y medio. Una situación insólita, cuanto menos. Con el argumento de centrarse en sus proyectos "personales y empresariales", apenas ha tenido tiempo de desplegar sus medidas como nuevo concejal. Era una de las caras nuevas en la corporación, y ya era un hecho sorprendente que llevara varias concejalías sin tener dedicación exclusiva, siendo nuevo en este ámbito, y teniendo que compaginarlo con su actividad empresarial —regenta un local en la Plaza del Congreso Eucarístico—. Quizá una concatenación de decisiones que han acabado por desembocar en esto. Aunque pueda haber otros aspectos que aún se desconocen. Entrará en su lugar otra mujer del partido, Caridad Martínez, abogada, y que ya en su día anunció Ruz como edil de Mujer, algo que ahora lleva Celia Lastra. Habrá que ver cómo queda ese encaje.

PSOE y Compromís, un tándem 

Por otra parte, de igual forma que PP, Vox y el Ciudadanos de Eva Crisol actuaron de forma conjunta en la oposición, ahora PSOE y Compromís harán lo propio, actuando como bloque, en la bancada opositora. Así se veía este lunes, donde el escenario es diferente al de los últimos años porque son dos partidos que han estado gobernando ocho años y conocen el engranaje municipal. Aunque las primeras semanas han estado más parados, poco a poco se van engrasando. Se veía en el debate, con Patricia Macià por ejemplo como antigua edil de Hacienda, exigiendo más al vicealcalde Francisco Soler, que se estrena en política y aún necesita foguearse en los debates. Macià y Díez estuvieron ágiles en el debate de la modificación presupuestaria y el sueldo de los asesores. Una muestra es que el alcalde Pablo Ruz no intervino. También Valera en la parte de vivienda, diciendo sobre el rechazo a la intervención del mercado, que la actuación de San Antón es pública; sobre 'el mercado', aunque con matices distintos a lo que plantea la legislación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

PP y Vox rechazan declarar 'zonas tensionadas' de vivienda en Elche por intervenir en la propiedad privada
En el PP también son 'sanchistas'