ELCHE. Este miércoles por la tarde se celebraba el sustituto del hasta ahora debate del estado de la ciudad: el debate general de política municipal. Un foro que la oposición criticaba en los días previos al considerar que se ha cercenado su participación al no contar con representación de la Federación de Asociaciones Vecinales, ni agentes sociales, ni el escaño ciudadano. En esta primera parte, que seguirá al jueves por la mañana, la nota discordante con una mayor lista de exigencias la pusieron los Consejos sectoriales; papel que en los anteriores debates ocupaban las pedanías, que ahora, integradas en los distritos, ofrecieron un tono mucho más liviano.
En la intervención inicial del alcalde Pablo Ruz, incidía en que los presidente de distrito han sido "democráticamente elegidos pese al desprecio de algunos", en alusión a las críticas de PSOE y Compromís. Dicho eso, ponía en valor la alianza con Vox y destacaba que durante este año y medio se "han sentado las bases para la transformación", destacando que este 2025 sería el año del Mercado Central, Jayton, y que se ve la "cantidad de obra pública en ejecución, sin precedentes". Destacaba entre otras la actuación de José García Ferrández a Ausiàs March, el cierre anillo del ciclista, la pasarela Altabix, plataformas únicas o Les Arrels y Virgen de la Luz.