AlicantePlaza

la oposición pide más participación

El bipartito de Altea aprueba en solitario su presupuesto para el 2023 de 33,3 millones de euros  

ALTEA. El gobierno de Altea, formado por Compromís y PSOE, ha sacado adelante el presupuesto para 2023 frente a la abstención de Altea amb Trellat, y el voto en contra del PP. Ciudadanos se ausentó en el pleno. Las cuentas para el año que viene ascienden a 33,3 millones de euros, ligeramente inferior a los 35 millones de euros que se estimaron para el 2022. El equipo de gobierno ha asegurado que se trata de una apuesta por las políticas sociales y las acciones de recuperación económica. Una argumentación que no ha sido suficiente para convencer a la oposición, incluso al ala de izquierdas, por la falta de participación que expusieron.

Durante su intervención para la defensa del punto, la concejal de Hacienda, Xelo González, ha destacado la partida de 1,5 millones de euros para Servicios Sociales, lo que supone un aumento de más de 300.000 euros en un año. De ellos, se destinarán 71.000 euros al programa de Menjar a Casa y otros 83.000 euros a reparar el Llar del Pensionista. A su vez, han congelado todas las tasas e impuestos, a pesar de los sobrecostes que significa la gestión de residuos, cuyo incremento no se deriva a la ciudadanía, apunta el gobierno local.

Otra de las inversiones previstas asciende a "casi" un millón de euros para pavimentar calles públicas junto a la avenida Comunitat Valenciana o la reposición de infraestructuras y bienes. En el área de Ciclo Hídrico se abordará la reforma de las infraestructuras de subsuelo y la mejora de la urbanización en las calles Sol, Alacant y Portal Vell, cuya partida se eleva a los 670.000 euros. El conjunto de inversiones reales de este 2023 asciende a 3,89 millones de euros.

Otros 900.000 euros irán destinados a políticas culturales, que comprende la reforma de la Cúpula del Palau d’Altea, dotado con 200.000 euros. Además, se destina al sector del turismo 260.000 euros para el plan de marketing y otras actuaciones de los planes de sostenibilidad turística en destino, potenciar eventos como el Castell de L’Olla, la generación de nuevas rutas de bicicleta y el apoyo al sector comercial, que contará con una dotación de 140.000 euros, y la promoción de las fiestas patronales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo