MADRID (EFE). La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor presentará este viernes en la 37 edición de su congreso anual un prototipo de tubo endotraqueal que se adapta a la forma de la tráquea del paciente y evita el dolor, una novedad mundial que promete "resultados esperanzadores".
Así lo ha explicado en conferencia de prensa la vicepresidenta primera de SEDAR y presidenta del Comité Científico del Congreso Nacional de Anestesia 2024, Pilar Argente, quien ha señalado que este dispositivo generado por un grupo de profesionales e investigadores españoles supondrá un avance para "mejorar la calidad de las intubaciones y evitar lesiones en el paciente".
La edición contará con otras propuestas inéditas como una maratón de donación de sangre en el Palacio de Congresos de València en colaboración del Centre de Transfusió de la Comunitat Valenciana. El presidente de SEDAR, Javier García, ha señalado que la sangre es vital para obtener "muchos productos imprescindibles para el tratamiento de numerosas enfermedades de coagulación y hematológicas".
Bajo el lema "Anestesia salva vidas", la asociación ha organizado un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigido a escolares de tercero y quinto de primaria del colegio Lluís Guarner, una formación práctica y adaptada a su edad de mano de especialistas de cardiopulmonar y residentes de anestesiología de la Comunitat Valenciana con el objetivo de que los niños tengan mínimas nociones de qué deben hacer ante esta situación, ha expuesto en su intervención el presidente de la SEDAR en la Comunitat Valenciana, Vicente Domingo.
Esta edición del congreso se presenta con récord de asistencias, con más 1.700 personas inscritas y una gran participación de los ponentes de ámbito nacional e internacional y de las instituciones. Asimismo, está previsto que la ministra de Sanidad, Mónica García, inaugure el Congreso, y según Argente, al ser anestesióloga conoce "tanto nuestras fortalezas como nuestras debilidades"; también el conseller de Sanidad, Marciano Gómez.
Por otro lado, el presidente de SEDAR ha expresado su "orgullo" por que Anestesiología sea la especialidad más solicitada pasado el primer día de elección de las pruebas MIR: "La gente no quiere sufrir ni sentir dolor y nuestra especialidad consigue dar respuesta a pacientes que están sufriendo muchísimo", ha finalizado.
La SEDAR es una asociación sin ánimo de lucro con más de 70 años de historia y que tiene el objetivo de facilitar y potenciar el desarrollo científico e investigador del ámbito de la anestesiología, cuidados intensivos y dolor, así como contribuir a la visualización de las competencias de estas especialidades.
AlicantePlaza
Presentan en un congreso un prototipo de tubo endotraqueal indoloro para los pacientes
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Presentan en un congreso un prototipo de tubo endotraqueal indoloro para los pacientes · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies