AlicantePlaza

#análisis ap | iNAUGURACIÓN DE LA LÍNEA EL LUNES

Por qué la estación de AVE de Elche está en Matola 

  • Actual estación de Alta Velocidad de Matola

ELCHE. Para saber por qué la estación del AVE de Elche se ubica en la pedanía de Matola hay que echar la vista atrás unos cuantos años y repasar algunas de las decisiones que se han tomado en los últimos tiempos, desde que Francisco Álvarez Cascos era ministro de Fomento. Se lleva hablando de la misma desde finales de los 90, ya que en 1998, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental inició en septiembre de aquél año la tramitación ambiental de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, tramo Elche-Murcia, subtramo: Elche-Beniel. Recibió el visto bueno ambiental en 2006.

Disputas políticas por la ubicación del AVE

En medio, cuando se proyecta la línea de AVE Madrid-Alicante-Murcia, se plantea la posibilidad de ubicar en el entorno de IFA —con Modesto Crespo entre uno de sus impulsores— y del aeropuerto una estación provincial que diera servicio para todo el entorno metropolitano de Alicante y Elche, y que además sirviera para mejorar la conectividad de ambas ciudades con el aeródromo. Posteriormente, alrededor de 2003, los alcaldes de Alicante y Murcia, Luis Díaz Alperi y Miguel Ángel Cámara, respectivamente, ambos del PP —con la alcaldía ilicitana del socialista Diego Macià—, al igual que los presidentes autonómicos implicados Eduarzo Zaplana y Ramon Luis Valcárcel, exigieron que las estaciones de AVE fueran urbanas, al estilo de la de València. Motivo por el que decayó el proyecto de IFA. En Murcia querían un tren directo Madrid-Albacete-Murcia y Alperi que la estación de Alicante llegara al centro urbano, lo que acabó condicionando la totalidad del proyecto. 

Con esta tesitura, finalmente el entonces ministro de Fomento Álvarez Cascos decidió que en el acuerdo también se incluyera Elche como punto para tener una estación, pero nunca 'término', es decir, que estaría ubicada en los exteriores de la ciudad. Fomento avaló la opción de Alicante y le dio prioridad, bajo el prisma de que podría tener más demanda para el turista o visitante de residencias de la franja litoral de la capital. 

El resultado, una estación en Matola con proyección a su entorno

Es decir, entre 2003 y 2007, quedó claro que las estaciones estarían en las capitales. A Elche solo habría parada si llegaba a Murcia —aunque podía conectar también desde Alicante—, así que fruto de los intereses políticos, finalmente Elche tendría en todo caso una estación fuera de la ciudad, denominada periurbana, que diera servicio a su área de influencia (Santa Pola y Crevillent) y a los municipios de Vega Baja. En esa misma época se había descartado la opción supersur a su paso por la Vega Baja, que inicialmente contemplaba la estación en Jacarilla, y se optó por que la Alta Velocidad pasara por Orihuela, pero un principio, sin paradas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo