AlicantePlaza

concesión de la medalla de oro de la ciudad

Alicante se une para reconocer la actitud vecinal ante la covid-19 y las fiestas locales de 2021

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en la defensa del acuerdo de concesión de la medalla de oro de la ciudad al pueblo de Alicante.

ALICANTE. Unanimidad en el reconocimiento al pueblo de Alicante por su ejemplar comportamiento durante la pandemia del coronavirus. El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este jueves la concesión de la Medalla de la Ciudad a la ciudadanía, después de que se haya completado el expediente necesario para su tramitación, en cumplimiento del acuerdo aprobado en mayo.

El encargado de defender la iniciativa, por acuerdo de la junta de portavoces, ha sido el alcalde, el popular Luis Barcala, quien ha defendido la capacidad de los vecinos por superar las adversidades y ha animado a seguir "colaborando" para poder superar la crisis sanitaria "entre todos". En su intervención, el primer edil ha destacado que "es en los momentos en los que se pone a prueba la resistencia ante la adversidad cuando cada uno, como individuo, y todos como colectividad dan la medida de lo que se lleva dentro. Y es, en esos duros momentos cuando tomamos decisiones como personas o como pueblo. Es entonces cuando decidimos rendirnos o luchar, perder o ganar".

Ante esa situación, según Barcala, "fue cuando sacamos lo mejor de nosotros. A unos les correspondió ser la primera barrera de contención -sanitarios, policías locales, cuerpos de seguridad del estado y militares, servicios de emergencias, trabajadores de la alimentación, el transporte público y el de mercancías, de la limpieza-. Todos ellos son nuestros vecinos, los mismos a los que saludamos por las mañanas, nos cruzamos haciendo la compra, o compartimos el ascensor de vuelta a casa. Pero en esos días eran, además, los que velaban por nuestra seguridad. Junto a ellos, el resto. Conservando la calma, cumpliendo con las restricciones, animándoles cada tarde con aplausos, demostrando que, conscientes de la situación, estábamos dispuestos a vencer a la pandemia". Así, ha calificado a estos grupos de personas como "héroes anónimos que nos dieron a todos esperanza. Desde la paciente espera de los más pequeños, a los voluntarios que aparcaron el miedo para repartir alimentos a los más necesitados. De los mayores cuyas vidas estaban más expuestas, a los jóvenes que adaptaron sus vidas al confinamiento". 

En esta línea, ha proseguido señalando que "hoy rendimos homenaje a los héroes conocidos y a los héroes anónimos que no dejaron, y no dejan de pelear, día tras día, por demostrar con su esfuerzo, su solidaridad, su trabajo y su responsabilidad, que éste es un pueblo que no se rinde, que está dispuesto a seguir peleando hasta que esta batalla esté ganada". El alcalde ha finalizado su defensa de la propuesta expresando "nuestro reconocimiento a las mujeres y hombres alicantinos, a todo Alicante" y haciendo un llamamiento "a seguir perseverando en esta lucha diaria, a seguir siendo como somos, y poniendo lo mejor de nosotros mismos. Nuestro mensaje de esperanza, contenido en este reconocimiento, de que juntos conseguiremos vencer a cualquier adversidad que se nos plantee y que, finalmente, conseguiremos recuperarnos". Por último, el primer edil ha explicado que se celebrará un acto institucional para oficializar la entrega de la distinción "en cuanto las condiciones de la pandemia lo permitan". 

Acto seguido, el pleno también ha aprobado el expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito por un importe de 128.641 euros por gastos contraídos en los ejercicios de 2018 y 2019 que no se habían liquidado hasta ahora. La propuesta ha prosperado con el apoyo de PP, Cs, Vox y Compromís, y la abstención de PSOE y Unides Podem, quienes han instado a restringir esta práctica que supone la demora en la tramitación de pagos.

Igualmente, en la sesión se ha aprobado la designación de las dos fechas previstas como festivos locales para el ejercicio de 2021. Como informó este diario, se trata del 15 de abril, previsto para la celebración de la tradicional romería de Santa Faz, y el 23 de junio, asociado a las fiestas de Fogueres. La propuesta ha contado con el apoyo de los seis grupos políticos con representación municipal. 

En el turno de ruegos, el edil de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Cs), ha respondido a una petición presentada por Unides Podem para que en el presupuesto de 2021 se destinen fondos a la ampliación de recorridos ciclistas e implantar el carril ciclopeatonal litoral para sostener que "ya se está trabajando en la creación de nuevos tramos tanto en las obras de la pasarela ciclopeatonal entre Urbanova y la Euipo o la remodelación de la avenida Padre Esplá, entre otros".

En respuesta a otro ruego formulado por Vox, el edil de Presidencia, Toño Peral (PP), se ha comprometido a agilizar el cumplimiento de la declaración institucional aprobada en febrero para que se publique el uso de las asignaciones municipales aportadas para cubrir gastos de funcionamiento de los grupos políticos.

Igualmente, el edil de Cultura, Antonio Manresa (Cs), ha negado, en respuesta a una pregunta formulada por Unides Podem, que no se esté proporcionando espacios adecuados para los ensayos de las bandas y sociedades musicales de la ciudad. En su cuestión, el portavoz de Unides Podem, Xavier López, ha criticado la, a su juicio, inacción de Manresa en su ámbito de competencias en cuestiones como el apoyo a la industria cultural, hasta el punto de que "ha desaparecido la aportación que había prevista al respecto en la propuesta de cuarta modificación de crédito". Manresa no ha respondido de forma directa a esas alusiones.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo