AlicantePlaza

se sondearán CON GEORRADAR varias zonas del casco histórico

Petrer pretende localizar los refugios de la Guerra Civil para convertirlos en espacios visitables

  • Un ejemplo de georradar con el que se analizará el subsuelo de Petrer. Fotos: AYTO. DE PETRER

PETRER. Localizar los refugios de la Guerra Civil que existían en el casco histórico y valorar la posibilidad de restaurarlos y museizarlos para que puedan ser visitados es el objetivo que se ha marcado la concejalía de Patrimonio de Petrer con el sondeo de varias zonas de referencia por medio de un georradar.

“El georradar se va a pasar por todos aquellos lugares de nuestro casco histórico donde, según las fuentes orales, existían refugios antiaéreos en tiempos de guerra”, ha indicado el concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando Portillo. En concreto, esos lugares son la plaça de Dalt, la plaça de Baix, la calle Horno Mayor, el Derrocat, la calle Sancho Tello, Nicolás Andreu y la zona de la Ciudad Sin Ley. “En algunos casos, como la plaça de Baix y la calle Horno Mayor, sabemos que es seguro porque, en diferentes momentos, se han producido hundimientos, pero desconocemos la ubicación exacta de los mismos”, ha precisado el edil.

El trabajo de prospección a través de georradar, que la concejalía ha subcontratado a la empresa Sensor & Software, es uno de los métodos más empleados en la búsqueda de estructuras arqueológicas enterradas. Permite documentar estructuras de diferente tipo de material, ladrillo, piedra, mampuesto y superficies horizontales donde se conserven suelos o pavimentos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo