AlicantePlaza

La obra quedó desierta y pretende reducir el recinto para jugar a pelota valenciana  

Pego busca empresas que reformen el frontón por 80.000 euros en dos meses

  • Frontón que Pego va a remodelar.

PEGO. El Ayuntamiento de Pego ha iniciado los trámites para buscar una constructora que se haga cargo de las obras del proyecto de mejora y adecuación del frontón municipal, con el fin de adaptarlo a las dimensiones que se requiere para poder jugar a pelota valenciana. El consistorio ha iniciado el plan para abrir un negociado, es decir, invitar a empresas que puedan hacerse cargo de esta iniciativa.

Pego ha dado este paso después que la primera licitación no saliera adelante. El Ayuntamiento sacó a concurso la remodelación del frontón por un valor de 80.000 euros, pero el proceso quedó desierto, es decir, ninguna empresa presentó oferta para hacerse con los trabajos. El plazo acabó el pasado 12 de junio y desde la corporación local se ha optado por un negociado, “con el fin de evitar que se vuelva a quedar desierto el proceso”, ha precisado la edil de Urbanismo, Laura Castellà. El frontón está en el recinto deportivo La Trilladora.

De hecho, desde el ejecutivo local (PSPV) han informado que las negociaciones se abren estos días y que es muy probable que en cuestión un “par de semanas” esté decidido quién se queda con los trabajos de remodelación del frontón de Pego. Ahora invitarán a varias mercantiles para explicarles cómo es la obra y ver si están interesadas en asumir la actuación.

Castellà ha comentado que el gobierno tiene claro que quiere que la intervención arranque este mes de agosto, ya en la redacción del proyecto figura un plazo de obra de dos meses. De esta forma el frontón estaría remodelado este mismo año y podría entrar en servicio en “unos meses”, ha agregado. 

La edil socialista ha precisado que el frontón es una infraestructura relativamente nueva: “Se construyó en los años 90 y ha venido prestando servicio durante estas décadas, pero queremos que cumpla con los requisitos para albergar la disciplina de pelota valenciana.

Retranqueo del muro

Para ello es necesario una obra que consiste en la demolición de un muro y su retranqueo hacia delante. En estos momentos, el recinto cuenta con tres paredes, dos laterales y una en el fondo, todo en forma de ‘U’. “La obra consiste en demoler la pared frontal y traerla más hacia el frente”, ha indicado Castellá.

En estos momentos, el frontón tiene una profundidad de 40 metros y pasará a tener sólo una de 25 metros. De esta forma cumplirá con los requisitos para poder acoger competiciones oficiales de pelota valenciana y, además, poder enseñar a jugar a esta disciplina autóctona en unas instalaciones reguladas. 

La obra se va a llevar a cabo con una subvención que logró Pego para fomentar la pelota valenciana y que han destinado a mejorar las instalaciones municipales. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo