ALICANTE. La estacionalidad y el periodo de menor actividad contractual del sector servicios eleva el paro de la provincia de Alicante. Por sectores, el descenso de la ocupación en servicios desde el trimestre anterior supone el 80,9% del total y el sector industrial aumenta ligeramente su ocupación en ese periodo en 1.000 personas. De hecho, en la provincia alicantina solo se registra un incremento de la ocupación en el sector industrial (0,82%).
La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2024 deja en la provincia de Alicante una tasa de paro del 14,37%. Ha mejorado el dato con el que abría el año 2023, pero el descenso ya no es tan intenso y se sitúa lejos de valores mínimos en Alicante del 10% para este trimestre. El dato del paro está a 2,08 puntos porcentuales de la media nacional. Así, la provincia de Alicante suma una tasa de actividad del 56,16%, lo que supone un fuerte descenso respecto al 2023 que tenía 58,17%. Esta caída le ha hecho pasar de la posición 18 en el conjunto de España a la 34, el segundo peor dato de la serie histórica, según apuntan desde el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca).