AlicantePlaza

'FREAKS' en cuarentena: CONSEJOS para 'matar' el tiempo libre

'Pandemic' y otros juegos de mesa que han arrasado en ventas con su predicción del apocalipsis

ALCOI. El festival de música en los balcones no es la única manifestación sintomática de que la creatividad y la cultura están más vivas que nunca en tiempos de cuarentena y reflexión. Junto al resurgimiento del arte del origami en Instagram, las tablas —y dietas— personalizadas de Crossfit y las muchas alternativas 'virtuales' para entretener, sobre todo, a los más peques, se suma más imaginación, aún. La inventiva llega como agua de mayo desde un sector que, para qué engañarnos, nunca ha necesitado ninguna 'excusa' para quedarse en casa y ejercitar el tarro. 

Los juegos de mesa, desde los cooperativos hasta los de guerra, Wargames, están haciéndose un sitio cada vez más holgado en el sillón del salón, si cabe. En el apartado destinado a aquellas propuestas visionarias —en la línea de que la realidad supera la ficción, no obstante—, se encuentra Pandemic, un juego de mesa que le han quitado de las manos, casi de manera literal, reconoce, el dueño de la tienda Gobelet, en Alcoi, Juanvi Vañó. "Lo vendí muchísimo los últimos días", confiesa dos semanas después de que su negocio haya echado la persiana, como el resto de comercios.

"Para aquellos que quieran jugar a salvar el mundo de una pandemia", explica. Se trata de un juego cooperativo en el que los participantes se van moviendo por las diferentes ciudades del tablero, "que es un mapa del mundo" —aunque también está la edición Iberia, limitada y para coleccionistas, incluso El Reino de Cthulhu, basado en Pandemic, con sus shoggoths y otras miniaturas para pintar tranquilamente en casa mirando las guías de Citadel—, para intentar eliminar los diferentes virus que van surgiendo y procurar crear las cuatro vacunas necesarias para ganar el juego.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo