VEGA BAJA

Catral licita la Limpieza Viaria del municipio por 4,1 millones para los próximos 13 años

Se trata de la primera vez que el contrato sale a concurso, ya que hasta ahora el servicio se realizaba con personal de programas de empleo

  • Vista aérea del municipio de Catral
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El Ayuntamiento de Catral ha sacado a licitación el contrato para la Limpieza Viaria del municipio. Se trata de la primera vez que el municipio tendrá una empresa encargada de este servicio, pues hasta ahora era el alumnado de talleres de empleo quienes se encargaban de realizarla, originando numerosos problemas y periodos de inactividad, tal y como ha explicado el alcalde, Joaquín Lucas. Por tanto, también será la primera vez que el municipio cuente con maquinaria específica como hidrolimpiadoras para la limpieza a presión. Se trata de un contrato de más de 4,1 millones de euros para los próximos 13 años, a razón de más de 300.000 euros al año. 

Los servicios se prestarán en todo el término municipal de Catral (incluido los polígonos industriales del municipio), donde se realizará la Limpieza Viaria Municipal, referida a las avenidas, calles, plazas, paseos, aceras, calzadas, travesías, caminos, zonas pavimentadas de jardines, zonas terrizas, aparcamientos, y demás lugares desnados directamente al uso común general de los ciudadanos ya sean públicos o privados declarados de uso público, etc.

En el caso de que nuevas zonas urbanas se incorporen al patrimonio municipal durante la vigencia del contrato, el adjudicatario deberá prestar el servicio en igualdad de condiciones al resto de zonas incluidas inicialmente en este pliego, sin coste alguno para el Ayuntamiento siempre y cuando estas nuevas zonas no sobrepasen el 5% de la superficie inicialmente licitada. Igual consideración merecerá las disminuciones de patrimonio.

Se definen tres niveles básicos de limpieza. el nivel 1 tendrá una frecuencia diaria, todos los días del año. Se ubica en el casco urbano, en calles de una importante acvidad del sector servicios y una fuerte densidad peatonal en horas diurnas y ocio nocturno. En el nivel dos, la frecuencia será de lunes a sábado, y abarca zonas de la periferia que corresponden a zonas con una acvidad inferior a las anteriores, con menor acvidad comercial y, por lo tanto, requieren de un grado de limpieza menor para obtener el mismo grado de calidad.

El nivel 3, por su parte, se aplica a zonas de la huerta y diseminado del municpio, con una frecuencia semanal.

Las empresas tienen hasta el 26 de marzo para presentar sus ofertas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Orihuela licita el contrato de asfaltado de viales en el término municipal por 2,3 millones
El PP de Orihuela pide reprobar a tres ediles de la oposición por "violencia" en el escrache a Mazón