VEGA BAJA

Cambiemos Orihuela denuncia que Festividades modificó la fecha del Mercado Medieval porque la licitación no llegó a tiempo

La Concejalía emitió un informe a Contratación alertando del ajustado plazo administrativo para hacer realidad el evento

  • El edil de Cambiemos Orihuela, Quique Montero.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Cambiemos Orihuela ha denunciado esta mañana que el PP y la Concejalía de Festividades modificaron la fecha del Mercado Medieval 2025 porque no llegaron a tiempo con la licitación. El gobierno municipal intentó justificarse argumentando que el cambio se hacía para incluir el evento en el calendario de grandes mercados medievales, "pero la verdadera razón fue, una vez más, la falta de gestión", han asegurado desde la formación.

El pasado diciembre, el gobierno municipal anunció que cambiaba la fecha del Mercado Medieval, que tradicionalmente se celebraba durante el primer fin de semana de febrero, trasladándose al primero de marzo. En la nota de prensa, se afirmaba que el cambio se realizaba para situarlo en el calendario de grandes eventos de este tipo, especialmente en una fecha tan señalada como esta edición, lo que supondría contar con mercaderes especializados y con la calidad de los espectáculos que se solicitan en el pliego. Sin embargo, el pliego definitivo que se publicó para la licitación establece lo siguiente: "El objeto del presente pliego es el establecimiento de las condiciones económicas y técnicas que han de regir en la realización, coordinación y gestión del Mercado Medieval de Orihuela, así como la definición técnica del conjunto de espectáculos y actividades para su ejecución, que deberán realizarse el primer fin de semana de febrero de 2025 (viernes, sábado y domingo). En caso de que, por fuerza mayor, resultara imposible celebrarlo en esas fechas, la Concejalía de Festividades designará una fecha alternativa, lo más próxima posible a la fecha señalada".

Por lo tanto, señala Cambiemos, la planificación inicial y la intención del equipo de gobierno era celebrar el Mercado Medieval, como cada año, durante el primer fin de semana de febrero, tal como establecen el pliego y la documentación complementaria. La "razón de fuerza mayor" mencionada en el primer apartado del pliego se justifica en un oficio de la Concejalía de Festividades dirigido a la Concejalía de Contratación, en el que se solicita el cambio de fecha del evento con el siguiente argumento: "Dado el calendario del procedimiento administrativo y la fecha de publicación del anuncio, existe el riesgo de que el Mercado Medieval no pueda celebrarse en las fechas inicialmente previstas. Esto se debe a los plazos establecidos por la Ley de Contratos del Sector Público, que afectan tanto a la presentación de documentación por parte de la empresa adjudicataria como a los tiempos de resolución de un posible recurso especial en materia de contratación."

En consecuencia, en el oficio fechado el 12 de diciembre de 2024, la Concejalía de Festividades solicitó modificar la celebración del evento a los días viernes 28 de febrero, sábado 1 de marzo y domingo 2 de marzo de 2025, e incluir esta aclaración en la licitación publicada en la Plataforma de Contratación del Estado.

Por lo tanto, la razón anunciada en los medios no guarda relación con el verdadero motivo del cambio, que se debió exclusivamente a una mala gestión en la tardanza en la tramitación de la licitación.
Desde Cambiemos Orihuela denuncian que el PP sigue apartando la vista de los problemas reales de nuestra ciudad, escondiéndolos detrás de polémicas y debates estériles. El 25 aniversario del Mercado Medieval es un claro ejemplo de su incapacidad para gestionar lo más básico.

A tan solo unos días de su celebración, y siendo este un aniversario tan significativo, no se le ha dado la publicidad ni la promoción que se merece. Es evidente que no están sabiendo gestionar este evento y que, una vez más, llegan tarde a todo, sin importarles el impacto que tiene para nuestra ciudad, nuestros comercios y nuestra cultura. Mientras ellos miran hacia otro lado, los ciudadanos de Orihuela siguen pagando las consecuencias de su ineficiencia.
 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El PSOE de la Vega Baja alerta de la saturación de la Atención Primaria en la comarca
Torrevieja presenta su Plan de Acción para aspirar a 12 millones de fondos FEDER