ALICANTE. Actuar de forma certera y lo más rápida posible es clave para enfrentar y controlar el coronavirus y los es además, para proteger la economía en el país. Será imprescindible hasta, al menos, cuando se disponga de una vacuna y esto es algo que se puede demorar hasta 18 meses. Ahora, un proyecto con sello alicantino, Open Coronavirus ofrece una solución digital de monitorización, diagnóstico y contención de los contagios de Covid-19. Una app que ya está lista y que ponen a disposición de las administraciones que decidan validarla y usarla, con código abierto disponible. La doctora e ingeniera Aurelia Bustos encabeza al equipo que ha hecho posible "en tiempo record", según explica, esta aplicación. En concreto, permite aplicar de manera controlada las medidas de cuarentena en los focos necesarios, para minimizar la cuarentena general de la población y reduciendo la sobrecarga de los sistemas sanitarios. Además, facilitaría, al mismo tiempo, la reanudación progresiva de la actividad cotidiana en el menor tiempo posible.
La idea surgió, según apunta Bustos, justo cuando comenzó el Estado de Alarma en España. Ese mismo fin de semana ya tenían listo un primer prototipo de la app. Ahora ya está lista para ser usada y, sobre todo han hecho hincapié en la posibilidad de un escalado horizontal para que la app rinda y pueda escalar cuando los usuarios crezcan en un gran número. Otro de los puntos importantes es que han usado arquitectura modular para su diseño y que la aplicación tendría tres funcionalidades distintas: una dirigida a ciudadanos, otra para el software de control de datos y otra para las autoridades que use esa información.