ONDARA. El Ayuntamiento de Ondara ha comenzado la redacción de un expediente para regular la declaración del Cant dels Dolors de la Semana Santa de Ondara, como Bien Inmaterial; por medio de la figura del BIC (Bien de Interés Cultural Inmaterial) o del BRL (Bien de Relevancia Local Inmaterial). El alcalde de Ondara, José Ramiro, y la concejala de Patrimonio, Raquel López, han anunciado esta decisión tras la reunión mantenida con los colectivos y personas vinculados a la Semana Santa de Ondara y, en concreto, al acto del Cant dels Dolors: Rector, Parroquia de Santa Ana, Asociación de Nuestra Señora, Corazón, etc.
La celebración, este año 2023, del Centenario de la Virgen de la Soledad como patrona de Ondara, se ha considerado como un aliciente más para declarar els Dolors como Bien Inmaterial en esta fecha destacada. Las tareas necesarias para conseguir la Declaración dels Dolors como Bien Inmaterial empezarán en breve, impulsadas por el propio Ayuntamiento, a través de departamentos como el Archivo Municipal, según concretó José Ramiro.
Concebidos y creados por el músico y compositor ondarense Gonzalo Ortolà Marí (1899-1962) después del estreno del himno a la Virgen de la Soledad, que se realizó en 1924, precisamente un año después del decreto pontificio de junio de 1923 del Papa Pío XI que declaraba canónicamente a la Virgen de la Soledad como patrona de Ondara, els Dolors de de Ondara son una arraigada manifestación de cómo una composición de inspiración religiosa ha logrado reconocimiento popular y artístico a través del tradicional septenario que precede a la Semana Santa ondarense.
Otros bienes protegidos
Cabe mencionar que será el primer Bien Inmaterial de Ondara. El municipio sí dispone actualmente de Bienes Materiales: dos BIC (Torre del Reloj y fachada de la Casa del Mayorazgo) y un BRL (Molí Covi, y en general, todos los elementos e infraestructuras de carácter fluvial del término municipal).
Desde el Ayuntamiento de Ondara se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía, para que toda aquella persona que tenga documentos, fotos, recursos, audios, etc, relacionados con los Dolores, pueda aportarlos para esta declaración. Para ello se puede contactar con el Archivo Municipal de Ondara, en el sótano de la Casa de Cultura o por correo archivomunicipal@ondara.org.