AlicantePlaza

Oferta y demanda: ¿qué se pide y se ofrece en la colaboración científico-tecnológica?

ALICANTE. La colaboración entre empresas, startups, spin-offs e instituciones, administraciones o parques científicos y tecnológicos cada vez aporta más feedback y tejen un panorama que aúna conocimiento y tecnología en los sectores de la industria y la investigación en el país. En este artículo hemos recopilado algunas de las ofertas y demandas que tienen lugar en este momento en el panorama científico-tecnológico en España. 

Las ofertas

Por ejemplo, la digitalización, diseño o la impresión 3D es una de las ofertas que más aportan desde parques científicos y tecnológicos en el país. 

En concreto, hay varias ofertas como la de Gilgamesh 3D Estudio, del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, que ofrece su capacidad de digitalización y escaneado 3D de piezas para ingeniería inversa. En este sentido, la firma del Parque Científico de Elche 3DFils también ahonda en la oferta de materiales para impresión 3D, como suministrador y también de asistente técnico para el trabajo con estos filamentos. La empresa CIM UPC, del Parc UPC - Universitat Politècnica de Catalunya busca acuerdos con los que poder realizar prototipos, tales como impresoras 3D, centros de mecanizados y equipos de colada al vacío. Tienen la capacidad de generar archivos 3D y conocimientos generales en cómo acotar un plano. Asimismo, la startup Regemat 3D, del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada, ofrece bioimpresoras 3D, bioreactores, biomateriales, servicios técnicos de ingeniería y ensayos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo