AlicantePlaza

‘Inteligencia Artificial. Retos y oportunidades en el mundo post Covid-19’ en Distrito Digital

Nuria Oliver: "La IA ya está aquí y depende de nosotros aprovecharla y crear, hace falta ambición

  • Participantes de la jornada ‘Inteligencia Artificial. Retos y oportunidades en el mundo post Covid-19’ Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. Traer, retener y crear talento tecnológico y encaminado a la IA. Formar en todos los ámbitos e la sociedad y apostar por más inversión en lo digital. Son algunas de las claves que se pusieron sobre la mesa en la jornada ‘Inteligencia Artificial. Retos y oportunidades en el mundo post Covid-19’ en Distrito Digital Comunitat Valenciana. Un evento que acogió un debate entre ocho grandes expertos en inteligencia artificial (IA) que aportaron su visión sobre los retos que superar y las claves que podrán convertir a la provincia alicantina y la Comunitat Valenciana en referente de la IA, tanto en el tejido social, empresarial o tecnológico. 

El evento ha sido organizado en colaboración con el escritor, consultor y experto en IA Lasse Rouhiainen, y el diario Alicante Plaza y ha tenido como invitados al propio Rouhiainen, cuyo libro recientemente publicado, Inteligencia Artificial para los negocios, en el que participan más de 30 expertos, ha sido el detonante de esta mesa de debate. También ha estado la ingeniera en Telecomunicaciones, doctora por el MIT, cofundadora de la red Ellis y comisionada de Presidencia de la Generalitat en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en la lucha contra la covid-19, Nuria Oliver; así como Aurelia Bustos, oncóloga, ingeniera informática, doctora en Inteligencia Artificial y fundadora de la plataforma médico-tecnológica Medbravo; Andrés Pedreño, catedrático en Economía, co-fundador de la empresa It&Is, Torre Juana OST y 1MillionBot e impulsor de AlicanTEC; Andrés Torrubia, Ingeniero de Telecomunicaciones, emprendedor, empresario y experto en IA; Ezequiel Sánchez, coordinador de Distrito Digital CV y socio director de Binomio Ventures; David Ivorra, CEO de la consultora tecnológica Lynx View y Adrián  Ballester, portavoz del Gobierno de la Diputación de Alicante y diputado de Fondos europeos, Innovación y Agenda digital. Miquel González, director de Alicante Plaza, moderó el debate. 

La jornada comenzó con la presentación a cargo del director general de SPTCV, Antonio Rodes, quien destacó que "escalar en el tejido productivo y la economía ya no es posible hacerlo en el modo análógico, por eso es importante la digitalización". Y apuntó que hay un déficit de digitalización en el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana y que es necesaria una inversión de 700 millones de euros en activos intangibles para llegar a la media, y que los fondos europeos de recuperación serán claves. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo