ALICANTE. ¿De qué manera afecta la Inteligencia Artificial (IA) a la economía de la provincia de Alicante? es la principal pregunta a la que respondieron algunos de los principales expertos que impulsan las iniciativas que definen el futuro en la provincia de Alicante en el webinar organizado por Iambiente y patrocinado por Dinapsis "Nuevos proyectos para la transformación digital con IA". En el encuentro, además, se presentaron varias de las diferentes iniciativas de transformación digital alicantinas, desde la Fundación ELLIS Alicante, con Nuria Oliver, ingeniera de Telecomunicaciones y doctora por el Instituto Tecnológico de Massachussetts como ponente; Torre Juana OST: con Andrés Pedreño como fundador; Distrito Digital Comunitat Valenciana, con Antonio Rodes, director general de la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana; Centro de Inteligencia Digital (Cenid) con Rafael Muñoz, vicerrector de Investigación y Transferencia de Conocimiento en la UA y Alicante Futura, con Mari Carmen de España, concejal de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante.
Torre Juana OST
El espacio Torre Juana Open Space Technology, el conjunto patrimonial en el entorno de las Torres de la Huerta de Alicante reúne una comunidad de empresas tecnológicas con un compromiso con el patrimonio y la preservación medioambiental. "Es un espacio abierto al talento, las ideas y el networking digital conectando pasado y futuro, cultura y tecnología", según Pedreño. En su exposición destacó varios de sus proyectos en marcha y "el esfuerzo conjunto de firmas asociadas para formar una comunidad para el networking y el desarrollo de la IA".
También destacó "tres atributos del enclave: es una aceleradora horizontal colaborativa con el foco en la escalabilidad, un espacio colaborativo conectado por un flujo de ideas y de talento entre las partes". Asimismo, considera que el impacto de Torre Juana en la economía real se mide "por el éxito de sus proyectos, si escalan y su talento se convierte en valor". Además, destacó la firma 1MillionBot, así como Lucentia y una ronda de inversión de capital para ejemplificar éxitos de la iniciativa.