AlicantePlaza

conjunto de actuaciones por la empleabilidad

Nuevo pacto territorial por el empleo en Elche: para cuatro años con el objetivo de impulsar la FP

ELCHE. Este lunes el Ayuntamiento de Elche y los agentes sociales han firmado el octavo pacto territorial por el empleo, una herramienta de cara a los próximos cuatro años que con las subvenciones autonómicas del programa Empace (dependiente de Labora), se pretende impulsar la empleabilidad de personas paradas. En el caso ilicitano el reto está en hacer disminuir los 20.000 parados que hay en la ciudad, ofertar salidas laborales para la juventud, fomentar el emprendimiento, e impulsar sobre todo la Formación Profesional.

Un pacto territorial que se ha renovado porque había que adecuarlo a la nueva legislación. Un acuerdo que el alcalde Pablo Ruz ha calificado de "ejemplar", recalcando que el Ejecutivo está muy centrado e interesado en la formación en general y para el calzado, algo de lo que se encargará el área del edil de Vox Samuel Ruiz, quien ha destacado la "buena fe" de los agentes sociales trabajando estos días y que se ha hecho en tiempo récord porque "es un buen acuerdo para Elche". El regidor remarcaba además que "el empleo es la mejor política social", recordando que el acuerdo se centra en promover la cualificación, la implantación de nuevas actividades de valor añadido, lo que entabla con sus pretensiones de "reindustrializar Elche", y que el acuerdo también tiene ejes en materia de inclusividad y sostenibilidad. 

Remarca que han firmado el acuerdo a pesar de la filiación política de todas las partes, dándole importancia, y ha recordado que hay que reforzar la formación, y también en el plano migrante con más ayudas a los sindicatos para ello, como indicó hace unos días.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo